variedades

Fallece el cineasta cubano Juan Carlos Tabío

Tabío conjugó su labor detrás de las cámaras con la de profesor de guión y dirección en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, en cuyos auspicios se involucró el escritor colombiano Gabriel García Márquez.

La Habana | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El director de cine Juan Carlos Tabío.

El director de cine Juan Carlos Tabío, coautor de clásicos de la filmografía cubana como "Fresa y Chocolate" o "Guantanamera", falleció este lunes en La Habana a los 78 años, informó el Instituto de Arte e Industria Cinematográfica de Cuba (ICAIC).

Versión impresa

La obra de Tabío (1943), quien mereció el Premio Nacional de Cine en 2014, "es parte de la trascendente historia del cine cubano", resaltó el ICAIC en su cuenta de Twitter.

El legado del respetado cineasta incluye 41 documentales y películas de ficción, entre ellos títulos de culto para el público y la crítica por su capacidad de trasmitir el sentido del humor de los cubanos a la vez que plasmaba la realidad y los problemas del país.

Así lo hizo en piezas como la comedia "Se permuta" (1985), su primer largometraje de ficción y el título más icónico de su carrera, devenido en clásico del género, en el que se lució como protagonista la vedette Rosita Fornés, fallecida el año pasado.

También destacó como codirector, junto al ya fallecido Tomás Gutiérrez Alea, de los filmes "Fresa y chocolate" (1993), que estuvo nominada al Óscar como Mejor Película de Habla No Inglesa y cosechó una veintena de premios internacionales, y "Guantanamera" (1995).

Otros filmes suyos que arrancaron la risa al público con su carga de humor corrosivo son "Plaff" (1988), "Lista de espera" (2000) y "El cuerno de la abundancia" (2009), estos dos últimos con el actor Jorge Perugorría a la cabeza del reparto.

Tabío conjugó su labor detrás de las cámaras con la de profesor de guión y dirección en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, en cuyos auspicios se involucró el escritor colombiano Gabriel García Márquez.

Sus talleres de guión, dirección y dramaturgia se extendieron a otros países como México, Costa Rica y Panamá.

VEA TAMBIÉN: Belinda: Aventuras y romances de la artista

En 2011 trabajó en el proyecto de la serie largometraje "Siete días en La Habana", junto al actor puertorriqueño Benicio del Toro, el director español Julio Medem, el francés Laurent Cantet, el argentino Pablo Trapero, el palestino Elia Suleiman y el argentino-francés Gaspar Noe.

Las condolencias por la muerte de Tabío se han multiplicado desde que se conoció la noticia, entre ellas las del Ministerio cubano de Cultura y la Casa de las Américas.

Los cubanos también han mostrado en las redes sociales su pesar por la pérdida del cineasta, cuyos restos serán cremados, a la espera de que se conozcan los detalles sobre los actos de despedida de uno de los padres del cine contemporáneo de la isla.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook