Skip to main content
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Fallece el saxofonista de Earth, Wind & Fire a los 71 años

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artistas / Duelo / Fallece / Muerte / Música

ESTADOS UNIDOS

Fallece el saxofonista de Earth, Wind & Fire a los 71 años

Actualizado 2022/04/28 00:00:57
  • Los Ángeles
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Andrew Woolfolk (Texas, 1950) se formó en saxofón junto al instrumentista y compositor de jazz Joe Henderson, y se unió a este grupo que fusiona géneros como el punk, soul y R&B en 1973.

El saxofonista Andrew Woolfolk (al centro).  Foto: EFE / Archivo

El saxofonista Andrew Woolfolk (al centro). Foto: EFE / Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alfredo Vallarino: Ley de extinción de dominio, peligrosa e inconstitucional

  • 2

    Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción de agua en un 50% el viernes y sábado próximo

  • 3

    Tribunal de Cuentas: No hubo lesión patrimonial en caso de helicópteros

Andrew Woolfolk, saxofonista de la banda estadounidense Earth, Wind & Fire, falleció el domingo pasado a los 71 años debido a una enfermedad que hasta el momento no ha sido revelada, informó el líder del grupo, Philip Bailey, a través de su cuenta de Instagram.

“Lo conocí en la escuela secundaria y rápidamente nos hicimos amigos y compañeros de banda”, inició diciendo Bailey.

“Se llamaba Andrew Paul Woolfolk. Lo perdimos hoy, después de estar enfermo durante más de 6 años. Hizo la transición a la eternidad, de esta tierra de moribundos a la tierra de los vivos”, reza la publicación del también vocalista de la banda.

“Buenos recuerdos. Gran talento. Divertido. Competitivo. De ingenio rápido. Y siempre con estilo. Booski... Te veré del otro lado, amigo mío”, concluye Bailey.

Woolfolk (Texas, 1950) se formó en saxofón junto al instrumentista y compositor de jazz Joe Henderson, y se unió a este grupo que fusiona géneros como el punk, soul y R&B en 1973.

Ese mismo año lanzaron el álbum "Head to the Sky", que fue disco de platino, pero el reconocimiento internacional le llegaría en 1975 con el álbum de estudio titulado "That's the Way of the World".

Desde 1983, Woolfolk también tocó y se involucró en discos de artistas como Phil Collins, Tracie Spencer o Level 42 durante los diferentes recesos que tuvo Earth, Wind & Fire.

Woolfolk estuvo presente cuando Earth, Wind, and Fire se reunió en 1987, y continuó tocando con el grupo hasta que se fue oficialmente en 1993.

VEA TAMBIÉN: Acceso a la salud, sigue siendo un reto en los países de las Américas

Después de su partida, Woolfolk siguió tocando, uniéndose a Phil Collins para tocar en su álbum de 1996, “Danza hacia la luz”; también se unió un poco a Collins en la carretera, y finalmente apareció en una grabación en vivo de Collins en el Festival de Jazz de Montreux en 1996, que se lanzó en 2004.

En 2000, Woolfolk fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como un miembro de la Tierra, el Viento y el Fuego.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".