Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Acceso a la salud, sigue siendo un reto en los países de las Américas

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América / Bienestar / Retos / Servicios de salud

PANAMÁ

Acceso a la salud, sigue siendo un reto en los países de las Américas

Actualizado 2022/04/16 00:00:46
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

El acceso a la salud no solo es determinante para el crecimiento de las economías, sino para el avance de la ciencia en sí, menciona Luiz Arantes, Líder Médico para Pfizer Latinoamérica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un 30% de la población de las América pasa por esta situación. Foto: Ilustrativa / Pexels

Un 30% de la población de las América pasa por esta situación. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Narco tico, vinculado al Cártel del Golfo, compraba ganado en Panamá

  • 2

    Escritores del libro que recoge la desaparición de las holandesas buscan en Panamá una editorial

  • 3

    Chiriquí, el escondite favorito del narco-ganadero tico José Giovanni Segura

El acceso a la salud sigue siendo una piedra en el camino para casi un 30% de la población de los países de las Américas. La lucha continúa. No es una tarea fácil. Es un problema de años.

Al respecto, la Organización Panamericana de la Salud considera que para facilitar este acceso deben implementar acciones con un enfoque multisectorial y así fomentar el compromiso de toda la sociedad para promover la salud y el bienestar de sus habitantes.

Tras dos años de la emergencia sanitaria, la Organización de las Naciones Unidas señala que los sistemas de salud pública robustos y la preparación para emergencias son fundamentales para las comunidades y sus economías.

A finales de 2020 se registraban pérdidas de hasta 375 mil millones de dólares al mes a nivel global debido a la pandemia , sin embargo, tras este panorama hoy la región enfrenta otro panorama ya que en su conjunto apunta a un crecimiento de 2.4% en 2022, de acuerdo al Fondo Monetario Internacional.

En tanto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico resalta que la recuperación económica estará en función de que los países puedan garantizar los recursos para seguir desplegando vacunas para su población, por lo que los esfuerzos requieren una acción multilateral efectiva para compartir conocimientos, recursos médicos y financieros.

El acceso a la salud no solo es determinante para el crecimiento de las economías, sino para el avance de la ciencia en sí, menciona Luiz Arantes, Líder Médico para Pfizer Latinoamérica.

Datos

Especialistas en salud, creen en el impulso a la salud como motor de recuperación y bienestar, particularmente en Latinoamérica.

'

A dos años del inicio de la emergencia sanitaria provocada por la covid-19, la Organización de las Naciones Unidas señala que los sistemas de salud pública robustos y la preparación para emergencias son fundamentales para las comunidades y sus economías.

Los avances e innovaciones médicas que surgen de compañías como Pfizer pierden sentido si no llegan a manos de los pacientes que las necesitan, reflexiona Carlos Murillo, presidente de Pfizer Latinoamérica.

VEA TAMBIÉN: Rescatistas de animales en Antón: Ángeles para los seres sin voz

Aún queda mucho camino por recorrer, este problema no es algo nuevo, pero se siguen trabajando en mecanismo para mejorar esta situación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".