Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Famosos se vacunan contra la covid-19 para ser 'mensajeros de confianza'

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Fama / Farándula / Vacuna

ESTADOS UNIDOS

Famosos se vacunan contra la covid-19 para ser 'mensajeros de confianza'

Publicado 2021/02/01 00:00:00
  • EFE / Redacción / @panamaamerica

Los primeros de estos "mensajeros de confianza" en exponer sus brazos para la inyección e inmunizarse ante las cámaras fueron Emilio Estefan y José Luis Rodríguez "El Puma".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"¡Ya vacunado! En nombre de Dios, en nombre Cristo y agradecido con la ciencia", comentó 'El Puma'. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá aplica más del 60% de su primer embarque de vacuna contra la covid-19

  • 2

    AstraZeneca enviará a Panamá la vacuna contra la covid-19, a partir de la segunda quincena de febrero

  • 3

    Empresas que concursen por congeladores para vacuna contra la covid-19 deberán contar con experiencia

Aunque los latinos constituyen el grupo que más ha sido afectado por la pandemia en Estados Unidos, son los que más desconfían de la seguridad y eficacia de la vacuna contra el covid-19. Para intentar convencerlos de aplicársela, las autoridades sanitarias han convocado a algunos de los famosos más queridos de la música y la televisión.

"Las celebridades funcionan como mensajeros de confianza entre los latinos, que es el grupo que menos se está vacunando", explicó a EFE la líder comunitaria Francisca Morales, quien forma parte del ejército de trabajadores sanitarios que han puesto vacunas a miles de ciudadanos de la tercera edad en el sur del estado de Florida.

Los primeros de estos "mensajeros de confianza" en exponer sus brazos para la inyección e inmunizarse ante las cámaras fueron Emilio Estefan y José Luis Rodríguez "El Puma". Los artistas de 67 y 78 años están en el grupo etario escogido por el Gobierno de Estados Unidos para comenzar la campaña.

"Creo que hay mucha información errónea y la gente necesita saber que no podemos arriesgarnos a seguir contrayendo covid", dijo Estefan en una conferencia de prensa.

"¡Ya vacunado! En nombre de Dios, en nombre Cristo y agradecido con la ciencia. La vacuna es la esperanza para que la LUZ venza tantos meses oscuros", comentó "El Puma". 

”Exhorto a todas las personas que tengan la oportunidad de vacunarse a que no duden en hacerlo, solo así saldremos de esta pandemia”, agregó el artista, quien hace cuatro años recibió un doble trasplante de pulmón que le salvó la vida tras una década de sufrir fibrosis pulmonar.

Los programas matutinos de Telemundo y Univision, las dos cadenas de televisión más populares del país, transmitieron la vacunación en vivo de sus talentos de más edad o médicos que tienen segmentos al aire. Otros famosos han publicado mensajes en favor de la práctica en sus redes sociales.

Esta estrategia está siendo apoyada por el nuevo Gobierno del presidente Joe Biden, que ha presentado una estrategia para asegurarse de que los latinos y afroamericanos de menos recursos sean vacunados.

VEA TAMBIÉN:  Literatura: Los mejores títulos de autoayuda

Una descondizan profunda
Para el doctor Juan Rivera, uno de los médicos más mediáticos y conocidos por la comunidad latina por sus alianzas con Univision, “se trata de una estrategia muy eficiente para calmar los temores de muchos hispanos, que no han recibido información oficial al respecto”.

”Nuestra gente ha dependido totalmente de los medios de comunicación para educarse sobre la covid ante una ausencia de mensajes oficiales en español por parte del Gobierno anterior. Por eso, tiene todo el sentido del mundo que les transmitamos seguridad sobre la vacuna de la misma forma”, explicó el especialista, quien ya ha visto en su consultorio de cardiología pacientes con efectos de covid-19 en el sistema cardiovascular.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Rivera, quien también se vacunó públicamente ante las cámaras de Univision y lanza esta semana su podcast “Santo Remedio” en la red de Uforia, subrayó que los latinos están entre los más vulnerables a la pandemia, por razones socioeconómicas.

Cifras difundidas este mes por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) revelan que por cada estadounidense de ancestros europeos que se enferma de covid-19 hay 3.2 latinos que se infectan con el coronavirus.

VEA TAMBIÉN:  Elizabeth Carmichael: Su ascenso y caída

Las cifras de muertes son aun más alarmantes. Los latinos representan 32.3 % de las más de 433,000 personas fallecidas por covid-19 en el país, aunque son apenas el 18 % de la población.

Sin embargo, el más reciente estudio de la Kaiser Foundation, emitido a finales de 2020, reveló que solo 26 % de los latinos de Estados Unidos considerarían ponerse la vacuna tan pronto como les sea posible.

Comentarios en las redes sociales y respuestas a entrevistas en noticieros locales y nacionales respaldan la estadística. ”No vi la botellita de la vacuna, ¿como sé que le pusieron de verdad?, escribió en Instagram una seguidora del doctor Rivera.

Trampas de famosos
La desconfianza no es el único reto que afrontan las autoridades en relación con la inmunización de los latinos. En Florida se han registrado casos de residentes de América Latina que viajaron para aprovechar las campañas de vacunación que actualmente se concentran en los mayores de 65 años.

VEA TAMBIÉN: Autocuidado, es una clave para el bienestar

Uno de ellos fue el periodista de espectáculos Gustavo Adolfo Infante, quien viajó desde México a Miami para recibir la vacuna.

Aunque no es una práctica ilegal, la prensa local dio la campanada de alerta sobre los turistas que se han beneficiado de las vacunas que compró el Gobierno para los habitantes de Estados Unidos, por lo que en Florida el gobernador Ron DeSantis emitió un decreto que requiere que las personas que se inmunicen contra la covid-19 demuestren que son residentes de Florida.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".