Skip to main content
Trending
Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de MulinoAlcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal
Trending
Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de MulinoAlcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Feria del Libro 2023: Arranca la fiesta de las letras

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Feria del libro / Fiesta / Libros / Literatura / Panamá

Evento

Feria del Libro 2023: Arranca la fiesta de las letras

Actualizado 2023/08/15 16:50:35
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

La Feria del Libro regresó a su casa, el Centro de Convenciones Atlapa, con más de 480 actividades y más de 95 escritores locales e internacionales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La edición número 19 de la feria tiene como lema 'Identidad & Origen'. Foto: Ilustrativa/Freepik

La edición número 19 de la feria tiene como lema 'Identidad & Origen'. Foto: Ilustrativa/Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ifarhu desembolsa segunda partida para pago del Pase-U

  • 2

    'Esto se pondrá peor antes de mejorar', dicen sobre el Canal

  • 3

    Martinelli: Necesitamos unirnos en una gran alianza para salvar a Panamá

La Cámara Panameña del Libro (Capali) prevé superar el número de visitantes que recibió la Feria Internacional del Libro de Panamá (FIL Panamá) en la edición de 2019, es decir, antes de la pandemia de la covid-19.

En la edición de 2019, el evento literario y cultural más importante del país contó con la participación de 118 mil personas, posteriormente en 2020 y 2021, se hizo se forma virtual con una interacción de más de un millón y medio, y, por último, el año pasado, en el Megapolis Convention Center, participaron 78 mil personas.

Este año, la feria regresa a su casa, el Centro de Convenciones Atlapa, un recinto con una mayor capacidad para recibir a más personas y con un programa de más de 480 actividades.

Orit Btesh, presidenta de Capali, comentó que, entre las actividades, además de las presentaciones de libros, conversatorios, foros e intervenciones artísticas, hay algunas novedades como el "Parking del Cómic", todo un pabellón dedicado a la juventud y "Aprendizaje al Despegue", para niños y adolescente con 48 actividades con la que se estima alcanzar a 17 mil estudiantes.

La edición número 19 de la feria, con el lema "Identidad & Origen", tiene una sección de nuevas voces, para escritores emergentes. "(…) Después de la pandemia hubo un resurgimiento de escritores nacionales y creemos que es muy importante apoyarlo", dijo Btesh.

La FIL Panamá 2023 cuenta con la participación de más de 80 escritores nacionales y 15 autores internacionales como Juan David Morgan, Miguel Esteban, Omayra Font, Gustavo Rodríguez, Guillermo Arriaga, Enrique Jaramillo Levi, Eufrosina Cruz, Benito Taibo, entre otros.

Btesh aconsejó al público comprar sus entradas con anticipación, así ahorran tiempo y dinero, y aprovechar la oportunidad de participar en la mayor cantidad de actividades posibles, asimismo, recordó que si desea asistir todos los días al evento se puede optar por el "Pasaporte Cultural".

Dicho pasaporte tiene seis entradas, las cuales pueden ser usadas para ingresar cada día de la feria o entrar ya sea con un grupo de amigos o familia el día de su elección.

Cabe mencionar, que además de las actividades literarias, también hay un espacio cultural y musical, por ejemplo, entre los invitados está Llevarte a Marte, se presentarán el 19 de agosto, en el Rincón Cultural.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Un herido recibió atención prehospitalaria. Foto @BCBRP

Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

Cabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

El proyecto tiene ya siete meses de atraso en su inicio, indicó la alcaldesa de Arraiján, con lo cual se afecta a más de 500 mil personas que se beneficiarían con la apertura de esta carretera. Foto. Eric Montenegro

Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".