Skip to main content
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Feria del Libro semivirtual de Panamá tendrá a Estados Unidos como invitado en pandemia

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Feria / Feria del libro / Lectura

Panamá

Feria del Libro semivirtual de Panamá tendrá a Estados Unidos como invitado en pandemia

Actualizado 2021/05/08 08:01:02
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Estados Unidos será el país invitado en esta XVII edición de la Feria Internacional del Libro de Panamá (FIL 2021), organizada por la Cámara Panameña del Libro (Capali), que este año trae como lema "Leer para soñar".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Feria Internacional del Libro de Panamá se realizará del 19 al 22 de agosto próximo .

La Feria Internacional del Libro de Panamá se realizará del 19 al 22 de agosto próximo .

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli: Pronto se revelará acuerdo de Varela con expresidente de México para robarse helicóptero

  • 2

    Panamá respeta la especialidad al exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge

  • 3

    Mitradel: 'Situación laboral por pandemia es más difícil que la vivida durante la invasión'

La Feria Internacional del Libro de Panamá se realizará del 19 al 22 de agosto próximo en versión semivirtual, dijeron este viernes sus organizadores luego de que se autorizara la celebración de congresos, convenciones y exposiciones por una mejora en los indicadores del coronavirus pasado un año de pandemia.

Estados Unidos será el país invitado en esta XVII edición de la Feria Internacional del Libro de Panamá (FIL 2021), organizada por la Cámara Panameña del Libro (Capali), que este año trae como lema "Leer para soñar".

En la anterior edición, la FIL de Panamá fue "pionera" en su realización 100 % virtual y gratuita, en razón del distanciamiento físico al que obligó la pandemia, que hasta ahora ha causado 366,364 contagios acumulados y 6,255 muertes, logrando un alcance de 184,000 visitas y 1.4 millones de interacciones con más de 50 países, señaló la Capali.

Será el segundo año consecutivo en que la convivencia entre lectores se dará través del denominado "FIL -Salón 3D-", en el que se podrá interactuar digitalmente con los pabellones, librerías, conferencias y visitantes.

También habrá una sección con las obras de escritores, a las que el público podrá acceder a través de las redes sociales del autor, así como un programa cultural diverso que se desarrollará en salones digitales, los cuales serán bautizados con el nombre de escritores panameños como tributo a sus aportes literarios.

El programa cultural incluye mesas de literatura, con una amplia gama de coloquios junto a escritores nacionales e internacionales, que debatirán temas literarios y de la actualidad, además de foros sobre una decena de ejes temáticos como poesía, educación, ciencia, género, historia, periodismo, entre otros.

Los organizadores dijeron que por segundo año seguido se retoma el proyecto #RumboALaFIL, el cual enmarca una serie de actividades previas a la feria y que girará en torno al concepto de la formación de público para este evento cultural.

Se trata de darle a conocer al público esos elementos que son parte del mundo literario y que no siempre son de su conocimiento, como premios literarios, librerías nacionales, etc, explicaron los organizadores.

VEA TAMBIÉN: Príncipe Felipe: Revelan la causa de su muerte

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".