variedades

Feria internacional del libro de Panamá, FIL 2018, vitrina para mostrar cultura e historia de Israel

Comenzó la cuenta regresiva para la gran fiesta de los libros. La inauguración será el martes 14 de agosto a las 6:00p.m. en el Teatro La Huaca. Detalles se dieron hoy en Conferencia de prensa.

Rosalina Orocú Mojica - Actualizado:

Alexandra Schjelderup (directora de cultura y educación de la Alcaldía de Panamá), S. E. Gil Artzyeli (embajador de Israel en Panamá), Orit Btesh (presidenta de Capali), Janelle Davidson (directora general del Inac) y Mercedes Eleta de Brenes (presidenta de la Fundación JUPA). Foto: Josué Arosemena.

Con Israel como País invitado,  la  XIV Feria internacional del libro de Panamá, FIL 2018,  se celebrará del 14 al 19 de agosto en  el Centro de convenciones Atlapa, con la participación de más de 300 editoriales y con el lema 'Donde la aventura comienza'.

Versión impresa

Organizada por la Cámara panameña del libro, CAPALI, que preside Orit Btesh,  en la  FIL  participarám escritores de  más de una decena de países.

A la fecha han confirmado su participación cerca de  20 escritores internacionales y por Panamá son más de 30 los que participarán de una u otra forma en las más de 250 actividades recreativas y formativas en las que interactuarán lectores con escritores y otros profesionales de la industria editorial nacional e internacional.

 

VER TAMBIÉN: 'Lonshox' se lleva el cuchillo dorado de Top Chef 2018

 

Como parte de las actividades de Israel, el País Invitado, se recordará y exaltará la vida y obra de quien fuera Primera ministra de Israel, Golda Meir (3 de mayo de 1898-8diciembre 1978), la cual sentó un precedente al ser la primera mujer en ocupar ese cargo y la segunda en el mundo.

Asimismo, los miles de visitantes podrán admirar el Museo virtual 'El Camino de Jesús', que será una de las propuesatas de Israel, el País Invitado, que aprovechará esta oportunidad para mostrar diversas facetas de su rica y milenaria historia y cultura en esta fiesta de los libros.

En esta edición de la FIL se rendirá homenaje a la escritora panameña Consuelo Tomás, destacada poetisa, ganadora varias veces del Concurso nacional de literatura 'Ricardo Miró'.

Igualmente tendrán lugar el II Foro 'Periodismo político: el deber de informar'.

El Congreso de promoción de la lectura no ha de faltar.

 

VER TAMBIÉN:  Mario Calvit y el embrujo de sus lienzos

 

El II Foro 'Periodismo político: El deber de informar es otra de las actividades en el programa.

El Pabellón infantil, con el tema 'La ciudad del futuro' estará lleno de atracciones para los niños: cuentacuentos, talleres, lecturas de cuentos, títeres, pinta caritas, concursos y mucho más.

Las novedades de la FIL 2018 incluyen la inaguuración de 'El Callejón juvenil', un espacio pletórico de actividades para este grupo etario de lectores que está creciendo.

 

VER TAMBIÉN: Muere 'El Viejo' del programa 'El precio de la historia'

 

Más detalles

Entre los países participantes en la FIL 2018 están: México, Estados Unidos, Chile, Israel, España, Colombia, Guatemala, Perú, Marruecos, República Dominicana y Panamá.

El evento ferial será marco de 'Equidad. Encuentro intergeneracional mujer y desafío', que servirá de marco para evaluar los logros de las féminas y plantearse objetivos de cara al mañana.

Agendada está también  una muestra de cine independiente, Panalandia (por la ong Mente Pública).

Alberto Villarreal, Tati Ortiz Monasterio, Jorge Volpi, Jon Lee Anderson, Patricio Fernández, Hanoch Piven Israel, Gil Hovav, Eshkol Nevo, Ohad Naharin, Javier Moro, Maria Elvira Roca, Santiago Rojas Arrollo, David Unger, Jerónimo Pimentel, Amina Lemrini, Marcela Turati y Darys Estrella son algunos de los escritores  internacionales participantes.

 

 

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook