Skip to main content
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Ferrocarril de Panamá, fascinante viaje histórico

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ferrocarril de Panamá, fascinante viaje histórico

Publicado 2004/11/07 00:00:00
  • Yovanska Spadafora
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Todo un trayecto lleno de historia invita a tu imaginación a revivir la mitad del siglo IX, cuando Panamá era un departamento de la Gran Colombia.

La oportunidad de disfrutar esa fascinante historia es hoy posible a bordo del Ferrocarril de Panamá, considerado una de las más célebres obras entre los ferrocarriles del mundo.
Al igual que famosos trenes como el "Expreso de Oriente", inmortalizado por Agatha Christie, en su inolvidable novela del mismo nombre y el renombrado viaje épico "The Red Rooster" de Paul Theroux, clásicos creados con el tema de ferrocarril a fondo, en la saga del Ferrocarril de Panamá también existe esa sensación de romance y nostalgia.
Desde que el tren parte en su recorrido desde la estación de pasajeros, ubicada en lo que fuera el Comisariato del Comando Sur de los Estados Unidos, se empieza a sentir una experiencia única, nunca antes experimentada, que te envuelve al traspasar lo bosques frondosos tropicales que escoltan la ruta del famoso Canal de Panamá.
Al mismo tiempo se puede divisar a los barcos que transportan el comercio mundial, navegando a la par de esos históricos rieles que hoy nos invitan a un viaje imaginario a través de nuestra historia.
Un boleto para el viaje transístmico a bordo del famoso Ferrocarril de Panamá, hace posible que esbeltas azafatas, fielmente ataviadas con uniformes de la época, te brinden un espacio y atención en un camino desde la ciudad de Panamá hasta el centro de la provincia de Colón y viceversa, reviviendo así, la experiencia de los soñadores que utilizaban la ruta rumbo a California durante la Fiebre de oro en 1849.
El Ferrocarril de Panamá, administrado por la empresa Panamá Canal Railway Company, es el resultado de la alianza entre la Kansas City Southem y Mi-Jack Products, quienes reconstruyeron totalmente la vía férrea y sus instalaciones, importando también un nuevo equipo rodante.
Sus vagones de pasajeros, originalmente construidos en 1955, han sido reconstruidos con una gran inversión y esfuerzo para renovar la elegancia y el lujo de la gran era de los ferrocarriles.
Así, finas alfombras, exóticos paneles de madera, lámparas de bronce, servicios y balcones al aire libre, transportan a los pasajeros a la época en la que el ferrocarril era la única forma de viajar. Aunque la belleza e historia de este maravilloso ferrocarril cautiva la imaginación, el objetivo principal de sus dueños al invertir 78 millones, fue la creación de un "puente terrestre" que complemente al Canal de Panamá en lo que respecta al transporte de contenedores a través del Istmo, constituyendo en su totalidad, un nuevo y vital papel en la vida y progreso de la República.
El Ferrocarril de Panamá fue la vía ferroviaria más cara (por milla) que se haya construido. Su costo alcanzó los 8 millones de dólares y demoró cinco años.
En un tiempo, a razón de $295.00 cada una, las acciones del ferrocarril fueron las más costosas de La Bolsa de Valores de Nueva York.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".