Panamá
Festival 'Alfredo de Saint Malo' culminará el 2 de julio
- Fanny Arias
- /
- farias@epasa.com
- /
- @dallan08
En este gran intercambio cultural y artístico se busca reunir e impactar alrededor de 500 artistas, niños, jóvenes, músicos nacionales e internacionales.

Algunos conciertos serán gratuitos y didácticos. Foto: Cortesía
El Festival Internacional de Música Académica Alfredo De Saint Malo (ASMF) arrancó este miércoles con actividades en distintos escenarios de la ciudad.
En este gran intercambio cultural y artístico se busca reunir e impactar alrededor de 500 artistas, niños, jóvenes, músicos nacionales e internacionales, durante 12 días de conciertos en el Teatro Balboa, el Teatro Anita Villalaz, la Biblioteca Nacional de la Ciudad de Panamá y en la Biblioteca Nacional de Boquete.
Hasta el 2 de julio se desarrollarán intensivos ensayos de orquesta, interactuando estrechamente con la comunidad musical local y el público, además logrando intercambios para desarrollo profesional de nuestros músicos e impactando positivamente el turismo cultural y la economía de Panamá, expresó Isaac Casal, director artístico del festival.
Participarán artistas internacionales y nacionales tales como: Camerata Panamá, director Víctor Mata; Orquesta Sinfónica Nacional, en esta ocasión dirigida por el director colombiano Cesar Leal.
El lanzamiento del festival se convirtió en un punto de partida para la visión holística de la nueva plataforma educativa y artística para Panamá y es uno de los más importantes de Centroamérica, a beneficio del programa Filarmónicas Infantiles y Juveniles de Panamá y el programa de becas de la fundación y tiene como patrocinador principal al Ministerio de Cultura de Panamá.
Algunos conciertos serán gratuitos y didácticos
El violinista estadounidense, Eric Silberger, toca Tchaikovsky junto al Director César Leal y la Orquesta Sinfónica Nacional. Este concierto es gratuito y se presentará el 28 de junio en el Teatro Balboa. La Orquesta Sinfónica Nacional como es tradición hace esta colaboración en marco del festival por el Ministerio de Cultura y la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá.
Se llevarán a cabo dos conciertos didácticos el 27 de junio a las 10:00 am en el Teatro Anita Villalaz y el 29 de junio en el Teatro Balboa a las 10:00 am con el objetivo de que todos los niños que deseen puedan asistir gratuitamente, será una hora dedicada a interactuar con ellos.
Ensambles de maderas, metales y saxofones
Dirigido a estudiantes universitarios y músicos de nivel juvenil y avanzado que deseen integrar los diferentes ensambles (madera, metales y saxofón) bajo la coordinación de maestros internacionales del más alto nivel y presentarse en concierto durante el festival.
Detalles, costos, repertorio, beneficios y registro en la página web. Estos ensambles también se presentarán en concierto el 29 de junio en el Teatro Balboa. Los ensayos se realizarán en la parroquia Santa Marta.
Durante el festival también se impartirán clases maestras de violín, viola, violoncello, oboe, clarinete, trompeta, tuba, piano, canto, talleres de dirección y talleres para artistas formadores en programa sociales. Registro y detalles en la web.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.