variedades

Festival 'Alfredo De Saint Malo' será este mes de julio

Este gran intercambio cultural y artístico se realizará del 17 al 28 de julio. 

Fanny Arias - Actualizado:

Se presentarán unos 30 conciertos de gala. Foto: Cortesía

Todo está listo para la edición 2024 del Festival Internacional de Música Académica Alfredo De Saint Malo (ASMF), organizado por la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá (FUNSINCOPA).

Versión impresa

Este gran intercambio cultural y artístico, que busca reunir e impactar alrededor de 500 artistas, niños, jóvenes, músicos nacionales e internacionales, durante 12 días de conciertos, se realizará del 17 al 28 de julio. 

La sede académica será la Ciudad de las Artes, con conciertos también en sitios como la Biblioteca Nacional, la Biblioteca de Boquete, el Teatro Balboa, el Teatro Nacional y el Parlamento Latinoamericano y del Caribe.

En esta ocasión, se presentarán unos 30 conciertos de gala y didácticos en la ciudad capital y en la provincia de Chiriquí, dijo el Dr. Isaac Casal, Director Artístico del Festival.

“Contaremos con la participación de aproximadamente 40 artistas extranjeros, junto a la prestigiosa Camerata Música Eterna de Cuba, bajo la dirección del Maestro Guido López-Gavilán”, añadió. 

Este año fue invitado como compositor en residencia, al maestro Ricardo Risco, compositor, director de orquesta y pedagogo que está celebrando sus 40 años de labor creativa.

En la actualidad es el Director Asistente de la Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá (OSN) y desde el 2006 dirige las Muestras de Compositores Panameños que presenta la Orquesta Sinfónica Nacional. 

Además, para esta XVIII edición del festival estrenarán un documental que honra la vida y legado del Maestro Alfredo De Saint Malo, el destacado violinista panameño que llevó el nombre de nuestro país a lo más alto y cuyo nombre honra este Festival. Su carrera excepcional incluyó actuaciones en importantes teatros de Europa y Estados Unidos, tocando en violines Guarnieri y Stradivarius, exclusivos de músicos de élite.

Durante el Festival, se ofrecerán clases magistrales, conferencias y seminarios para enriquecer la experiencia educativa de los participantes y aficionados.

Desde violinistas hasta pianistas, trompetistas, saxofonistas, trombonistas, flautistas, chelistas y fagotistas, maestros de todos los instrumentos se unirán para enriquecer el escenario musical y educativo que ofrece Panamá.

La participación de artistas nacionales y extranjeros posiciona a Panamá como un destacado centro internacional de música académica.

Durante los 12 días del ASMF 2024 se desarrollarán intensivos ensayos de orquesta, interactuando estrechamente con la comunidad musical local y el público, logrando intercambios para desarrollo profesional de nuestros músicos e impactando positivamente el turismo cultural y la economía de Panamá.

Se ofrecerán más de 200 horas de clases maestras, talleres y ensayos de música y se conformará una gran orquesta encargada de dar el concierto de cierre, dirigida por el maestro Camilo Telles y la solista Rachel Barton Pine.

Entradas

Con el fin de fomentar la cultura musical y dar a conocer el valioso talento del país y la integración artística internacional, la venta de boletos para los conciertos estará disponibles en Ticketplus y Tustiquetes. Los precios oscilan entre $15 hasta $30 dependiendo del concierto y la ubicación. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook