variedades

Festival de Cine Pobre Panalandia abre convocatoria

Festival de Cine Pobre Panalandia es un espacio para producciones de bajo o sin presupuesto.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:

La octava versión del festival se llevará a cabo en febrero de 2021. Ilustrativa/Pixabay

Las producciones audiovisuales sin presupuesto o con bajo presupuesto también tienen un espacio para su exposición, en el Festival de Cine Pobre Panalandia.

Versión impresa

Panalandia es un festival para mostrar y promocionar el cine que sale de las fantasías, preocupaciones, felicidades, tristezas de la gente de los barrios y las comunidades.

La muestra que presenta el festival es realizada con los recursos que se tengan a la mano, ingenio creativo y con la necesidad de contar una historia utilizando el cine como medio expresivo, detalla el sitio web de Panalandia.

La octava versión del festival se llevará a cabo del 24 al 27 de febrero de 2021, en Penonomé, Panamá.

Las inscripciones para seleccionar a las producciones que formarán parte de la muestra se iniciaron el 15 de octubre y cerrarán el 15 de diciembre.

Sin grandes requerimientos técnicos y presupuestarios, sin importar si los creadores audiovisuales tienen o no experiencia profesional pueden participar de la convocatoria.

La participación está abierta para los productores y realizadores de obras audiovisuales, nacionales, residentes o extranjeros en la República de Panamá y de los países de Centroamérica.

Se podrán presentar obras audiovisuales de temática y género libre, con una duración mínima de 1 minuto.

VEA TAMBIÉN: Elizabeth Grimaldo: Amigas le realizan una despedida de soltera 

Para conocer más detalles sobre las bases de inscripción pueden ingresar a https://filmfreeway.com/Panalandia o https://bit.ly/38pkQnh

Dato

Ficción, documental, videoclip, animación y experimental de tema libre, son las categorías que comprende el Festival Panalandía, pero también se divide en dos secciones.

La primera, Cine Pobre Panameño, en la cual podrán inscribirse todas aquellas obras realizadas por panameños y/o extranjeros en la República de Panamá o de panameños en el exterior.

la segunda, Cine Pobre Centro, donde podrán inscribirse producciones audiovisuales realizadas en Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica.

VEA TAMBIÉN: Chyno Miranda lucha contra una enfermedad que le impedía caminar, está en rehabilitación física

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Continúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del Metro

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook