variedades

Festival de cine coreano

Estas producciones viajaron hasta un festival argentino.

Buenos Aires | EFE | @PanamaaAmerica - Publicado:

Cinta "A taxi driver. Los héroes de Gwangju".

La historia real de un taxista que vivió de imprevisto y en primera persona la represión desatada en la ciudad surcoreana de Gwangju en 1980 abrió la quinta edición del Festival de Cine Coreano en Buenos Aires, que busca acercar y hacer cotidiano al público argentino, lo que a priori queda lejano.

Versión impresa

Dirigida por Jang Hun y elegida mejor película de 2017 por los Premios de la Crítica de la Asociación Coreana de Cine, "A taxi driver. Los héroes de Gwangju" fue en la noche de este jueves, en una sala del barrio de Palermo, el filme que abrió la muestra.

VER TAMBIÉN: Muere el rapero Mac Miller, ex novio de Ariana Grande 

"Los porteños aman el cine coreano. Cada vez que organizamos este festival nos demuestran que vale la pena hacerlo y nos ayudan a crecer", dijo en la función de apertura Jang Jinsang, director del Centro Cultural Coreano (CCC), organizador de la iniciativa.

Basándose en hechos reales, Jang Hoon dirige un drama que gira en torno a Kim Man-Seob, un taxista viudo de Seúl que sin preverlo se ve involucrado en el Movimiento de Democratización de Gwangju de 1980, una protesta prodemocrática en la que murieron varios centenares de personas en medio de la represión militar del régimen de Chun Doo-hwan.

VER TAMBIÉN: McCartney presentará nuevo disco con un live en YouTube 

Ahogado por las deudas, decide ofrecerse al periodista alemán Jürgen Hinzpeter para llevarle a esa localidad surcoreana para cubrir las revueltas estudiantiles por la imposición de la ley marcial, un encuentro que deriva en un caos y que le lleva a replantearse su forma de ver la vida.

En total, 11 son los estrenos en Argentina que ofrecerá esta edición del festival, con una programación que pretende mostrar un panorama general del cine coreano.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook