variedades

Festival de Cine de Panamá se reprograma para abril del 2024

La Fundación IFF Panamá anunció que la duodécima edición del festival se llevará a cabo del 4 al 7 de abril de 2024.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:
Proyección de 'Los Buscadores', en el Mirador Pacífico. Foto: Cortesía

Proyección de 'Los Buscadores', en el Mirador Pacífico. Foto: Cortesía

Los organizadores del Festival Internacional de Cine de Panamá informaron que han reprogramado la edición 2023 de este evento debido a la situación actual del país. 

Versión impresa
Portada del día

La Fundación IFF Panamá  anunció que la duodécima edición del festival se llevará a cabo del 4 al 7 de abril de 2024.

Además agradecieron a todos los involucrados: junta directiva, colaboradores, benefactores, patrocinadores, voluntarios y a su audiencia que edición tras edición lo ha hecho posible.

"Lamentamos cualquier inconveniente que esta decisión pueda causar, y reiteramos nuestro compromiso en hacer del próximo año una celebración memorable de la duodécima edición del Festival Internacional de Cine de Panamá", indican en un comunicado de prensa. 

Subrayaron: "La prioridad del Festival Internacional de Cine de Panamá es la seguridad y bienestar de nuestra audiencia".

"Considerando esto, es nuestro deber tomar medidas preventivas para garantizar un entorno tranquilo y seguro para todos los participantes del festival", añaden.

"Para IFF Panamá, nuestra audiencia, invitados y prensa local e internacional son nuestro mayor tesoro. Por ello, luego de una exhaustiva evaluación interna, hemos llegado a la conclusión de que la decisión más prudente es la reprogramación del festival en su totalidad, ya que no vemos posible una celebración en estas circunstancias", dijeron en una nota de prensa.

Datos

Desde el 2012 la Fundación IFF Panamá trabaja incansablemente para ofrecer en cada edición un Festival para todos que brinde una experiencia por todo lo alto.

Este evento es una importante vitrina para producciones nacionales e internacionales de talla mundial que hoy alcanza los más de 700 títulos, reuniendo a más de 170,000 espectadores en 11 ediciones, incluyendo una versión en formato 100% virtual, debido a la pandemia por covid-19.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook