Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Festival de cine gratuito, en distintos puntos del país

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Festival de cine gratuito, en distintos puntos del país

Actualizado 2018/09/20 09:07:24
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

La XI edición del Festival de Cine Ícaro Panamá 2018 se realizará hasta mediados de octubre de forma gratuita en varios puntos del país.

El Festival de Cine Ícaro Panamá  tendrá proyecciones de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Alemania, etc.

El Festival de Cine Ícaro Panamá tendrá proyecciones de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Alemania, etc.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se acerca el Festival Ícaro Panamá 2014

  • 2

    Festival Ícaro Panamá 2012

  • 3

    Festival Ícaro de cine, en Panamá

Cinco provincias, 20 películas de 10 países, cuatro charlas didácticas, una mesa redonda y dos talleres, es lo que abarcará la undécima edición del Festival de Cine Ícaro Panamá 2018.

Esta agenda, que se inicia este viernes 21 de septiembre, está a cargo de invitados internacionales y talentos panameños, señala Daniela Sagone, coordinadora de producción del festival.

VEA TAMBIÉN: Llegó "La Patrona" de los hermanos Sandoval

El objetivo es lograr el conocimiento y reconocimiento de las expresiones audiovisuales centroamericanas, de las cuales forman parte las istmeñas con obras cinematográficas que representan a las sociedades con identidad cultural propia.

Cartelera y más

El filme "Abrázame como antes" (Costa Rica) será la historia que abrirá este festival, a partir de las 7:00 p.m. en el Cine Universitario.

No obstante, la agenda incluirá otras proyecciones de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Alemania, Bélgica, España, Italia y Líbano. Entre ellas: "Color del camaleón" (Bélgica), "Frontera" (Honduras), "Bajo cero" (Costa Rica), "La felicidad del sonido" (Panamá), "Fuerza bruta" (Nicaragua), "Enmarcado" (Italia), "Matriuska" (España", "Street of dead" (Líbano) y "Si sales" (Alemania), menciona Sagone.

Proyecciones

Las sedes provinciales y fechas serán Panamá: del 21 al 27 de septiembre, en el Cine Universitario; Colón del 24 al 26 septiembre, en el Centro Regional Universitario; David del 24 al 28 de septiembre, en la Biblioteca de la Unachi.

Mientras, en Changuinola será del 1 al 5 de octubre, en el Centro de Estudios Superiores de Bellas Artes y Centro Regional Universitario; en Puerto Armuelles del 8 al 12 de octubre, en el Centro de Estudios Superiores de Bellas Artes Verísimo Castillo; en Boquete (Chiriquí) también de 8 al 12, en la Biblioteca Pública de Boquete; en Aguadulce será del 16 al 18 de octubre, en CESBAF Hersilia Ramos de Argote.

La entrada es gratuita en todas las funciones.

Talleres

Se dictarán dos talleres, uno de "Puesta en escena" con actores no profesionales, por el realizador costarricense, Jurgen Ureña y otro de "Introducción a la producción" documental por la productora colombiana Neyla Santamaría.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Ariana Grande reaparece luego de la muerte de su ex

En tanto, los conversatorios didácticos serán sobre temas como "Cine y género", a cargo también de Ureña; "La sombra de la memoria", por Edgar Soberón, y "Actores panameños: del teatro al cine", por Nyra Soberón.

Eso no es todo, también ofrecerán la mesa redonda, "Construyendo nuestra industria: tres organizaciones y un fondo", en la que participarán Enrique Pérez por la Red de Creadores Audiovisuales; Luis Pacheco por la Asociación Cinematográfica de Panamá, José Luis Rodríguez por Gremio Audiovisual de Panamá y Essie Mastellari por la Dirección General de Cine del Ministerio de Comercio e Industrias.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".