Festival de India será este sábado
Una variedad de actividades artístico-culturales se ha programado para celebrar la riqueza cultural de India. La Cinta Costera será el escenario para esta conmemoración.
Danzas tradicionales de la India formarán parte de las propuestas artísticas desde las 4:30 p.m. en el Mirador del Pacífico. /Foto Erika Escudero Photography/Portraits of my land
Conocer más acerca de India y su milenaria cultura será posible este fin de semana en Panamá durante la celebración de Ratha Yatra Panamá 2018 Festival de la India en Panamá.
Habrá desfile de carrozas (partirá del hotel Miramar Intercontinental, en Avenida Balboa, a las 3:00 p.m.), seguido de actividades culturales (en el anfiteatro Mirador del Pacífico de la Cinta Costera), tales como charlas, danzas tradicionales de India, música en vivo, teatro y presentaciones de artistas nacionales e internacionales.
También podrán disfrutar de delicias de la gastronomía hindú gratis.
Este festival es organizado por Hare Krishna (Iskcon, por sus siglas en inglés, International Society for Krishna Consciousness). En español, Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna.
Iskcon, explica nota de prensa, es un movimiento "abierto a personas de todas las nacionalidades, religiones, creencias y clases sociales, que tienen como interés común elevar su conciencia y autorrealizarse en la vida espiritual y el yoga. Quien conoce el movimiento Hare Krishna queda inmediatamente atraído por su amplio contenido espiritual, cultural, científico, filosófico, literario y gastronómico, que consigue que las personas seamos felices con un camino muy sencillo: "Cante Hare Krishna y sea feliz".
¿Qué es Ratha Yatra?De acuerdo con la Iskcon, en sánscrito, "Ratha" significa carroza, mientras que el significado de "Yatra" es peregrinaje o procesión.
Muy buena acogidaDesde la primera vez que se celebró el Festival de la India, en 2005, se ha constituido en una festividad que congrega a miles de personas de diversas procedencias, creencias y culturas, lo que evidencia el alto nivel de aceptación del mismo.
En 2017 hubo más de 3,000 participantes.
AntecedentesEn la India, esta espectacular celebración comenzó hace más de 5,000 años y es uno de los festivales más llamativos y antiguos del orbe, a tal punto que "llega a congregar a más de un millón de personas, y conmemora el regreso de Krishna a Vrindavan, su pueblo de la infancia".
Valga decir que en Occidente, el Ratha Yatra se celebró por primera vez en el año 1967, en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos.