Panamá
Fígaro Ábrego presenta su quinta novela, 'El Exorcista de Vacamonte II'
- Fanny Arias
- /
- farias@epasa.com
- /
- @dallan08
Es la quinta novela del panameño, Fígaro Ábrego.

Fígaro Ábrego. Cortesía
"El Exorcista de Vacamonte II" (Un falso profeta), es la quinta obra literaria del periodista panameño, Fígaro Ábrego.
Esta nueva novela también fue publicada en formato digital, lo que incrementó a cinco sus obras literarias en la plataforma de Amazon Kindle.
Historia
La novela es parte de la saga del cura José Carlos Gerber en su lucha contra demonios, y en esta ocasión, el sacerdote tiene una misión internacional prácticamente imposible de cumplir.
Exorcismo, historia, clarividencia y una conspiración contra un futuro gobierno mundial, son argumentos de la obra literaria en el género novela negra que los lleva a escenarios en Vacamonte, Panamá Oeste; San Pedro del Poás (Costa Rica) y Los Ángeles, California (Estados Unidos), contó el escritor panameño, a través de un comunicado de prensa.
A saber
Con el "Exorcista de Vacamonte II" (Un falso profeta), el también periodista, suma las novelas "El Exorcista de Vacamonte" (primer tomo), "La Isla Camila", "El Trébol de la Muerte" y "La Casa Pifiosa" (En cuarentena todo vale).
El cura Gerber es un personaje ficticio inspirado en los sacerdotes panameños David Cosca y Reynaldo Karamañites.
Ábrego trabaja en un proyecto nuevo de novela de mitología moderna titulada "Pueblo Perdido", cuya trama es una expedición a Darién en busca de diamantes rojos.'
Con el Exorcista de Vacamonte II (Un falso profeta), Ábrego suma las novelas El Exorcista de Vacamonte (primer tomo), La Isla Camila, El Trébol de la Muerte y La Casa Pifiosa (En cuarentena todo vale).
Del autor
Fígaro Ábrego, es periodista panameño, escritor, radiocomentarista y aficionado a la gastronomía.
VEA TAMBIÉN: 'Lucifer' se despide de la pantalla chica
Estudió periodismo en la Universidad de Panamá y trabajó en los diarios Panamá América, Crítica, El Universal, Televisora Nacional o el canal 2 de televisión.
Además, fue agregado de prensa de la embajada de Panamá en Colombia.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.