variedades

FIL Panamá, entre las más grandes de la región

En la edición de 2024, durante seis días de feria, acudieron 104 mil personas, lo que reafirma el encuentro como la mayor fiesta de las letras en el país.

Belys Toribio - Actualizado:

Edición pasada de la Feria Internacional del Libro de Panamá. Foto: Archivo / Belys Toribio

La Feria Internacional del Libro de Panamá (FIL Panamá) está entre los eventos literarios más grandes en América Latina por la cantidad de visitantes que atrae cada año.

Versión impresa

Todos los años, visitantes locales e internacionales tienen una cita con la feria del libro, evento que celebran varios países de la región y que su éxito se ve influenciado por la participación del público.

De los países de la región, Panamá está entre los que más visitantes atrae. En la edición de 2024, durante los seis días de la feria, acudieron 104 mil personas, lo que reafirma el encuentro como la mayor fiesta de las letras en la localidad.

Entre las ferias más concurridas en Latinoamérica, la de Buenos Aires (Argentina) es la más visitada, supera el millón de personas, seguida por la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (México), que el año pasado, logró un récord de visitantes, más de 907 mil.

La FIL de Bogotá (Colombia) rondó los 600 mil asistentes, mientras que, la versión de Lima (Perú) batió récord en 2024, con 530 mil visitas.

FIL Panamá 2025

La vigésima primera edición de la FIL Panamá se celebrará del 11 al 17 de agosto, en el Centro de Convenciones Atlapa, con Marruecos como país invitado, bajo el lema “Tejiendo diálogos”.

Este año el evento literario está cargado de sorpresas y más ambicioso que nunca, con una experiencia con muchos títulos, cultura, arte y conversaciones que conectan.

Durante una semana se desarrollará un programa cultural, artístico y literario con más de 500 actividades, con la participación de autores locales e internacionales y espacios para todas las edades.

Fiesta de las letras

A mediados de abril, se realizó el lanzamiento oficial de la vigésima primera edición, con la participación de Bouchra Boudchiche, embajadora de Marruecos en Panamá, la ministra Lucy Molinar, la ministra Maruja Herrera y Orit Btesh, presidenta de la Cámara Panameña del Libro (Capali).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Suscríbete a nuestra página en Facebook