Skip to main content
Trending
Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la físicaParita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos socialesConfabularioTres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar
Trending
Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la físicaParita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos socialesConfabularioTres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Artes culinarias, la carrera emblemática del ITSE

1
Panamá América Panamá América Martes 19 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carrera / Cocina / Estudiantes / Gastronomía / Profesión

PANAMÁ

Artes culinarias, la carrera emblemática del ITSE

Publicado 2025/05/14 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

La carrera, con una duración de dos años, tiene una capacidad para 620 estudiantes y actualmente tiene una matrícula de 594.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Próximamente se incorporarán asignaturas innovadoras. Foto: Cortesía

Próximamente se incorporarán asignaturas innovadoras. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentaciones

  • 2

    Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016

  • 3

    'Chamaco': ¿Hay una disputa por sus bienes?

  • 4

    Anel López, hermano de BK, recobró su libertad

  • 5

    ‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por Panamá

  • 6

    ‘Mommy makeover’, procedimiento estético con una demanda en ascenso

Cada vez más jóvenes están interesados en estudiar artes culinarias, una opción que en Panamá forma parte de la oferta de carreras que ofrecen varias casas de estudios superiores, incluyendo el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), una institución educativa de ciclos.

Artes culinarias es la carrera emblemática del ITSE, tiene una capacidad para 620 estudiantes, dato que, de acuerdo a Aida Rugliancich, directora de la Escuela de Hospitalidad y Turismo, "refleja el alto nivel de interés que despierta entre los jóvenes".

Actualmente, la institución tiene una matrícula de 594 estudiantes que se capacitan en diversas competencias claves durante dos años, tiempo que dura este técnico superior.

En seis cuatrimestres los estudiantes reciben capacitación en áreas como normas de seguridad e higiene alimentaria, manejo seguro de equipos, técnicas clásicas y de vanguardia en la cocina, control de costos de alimentos y bebidas, técnicas de preparación y presentación de platillos, habilidades blandas, servicio al cliente, coctelería, entre otros.

"Además, enfatizamos la hospitalidad, el trato cordial al cliente, la actitud proactiva y la conciencia de que trabajamos mientras otros disfrutan, por lo que es fundamental desempeñarse con pasión y compromiso", dijo Rugliancich.

Los estudiantes se forman en cocina fría, gastronomía panameña e internacional, panadería, pastelería, servicio de bufé, catering y restaurante a la carta.

Jaime Patiño, estudiante de artes culinarias del ITSE, tiene una historia de éxito, ganó el concurso Tutiplén y con ello una pasantía en un prestigioso restaurante con estrella Michelin en Saint Tropez, Francia.

Rugliancich adelantó que próximamente se incorporarán asignaturas innovadoras como barismo, cocina creativa y sostenible, así como el desarrollo del Gastrolab, un laboratorio gastronómico donde se realizarán análisis organolépticos y se crearán nuevos productos.

Este espacio incluirá una cocina demostrativa para clases magistrales internacionales y la presentación de productos por parte de los estudiantes ante expertos para su evaluación.

Educación superior

El ITSE, creado a través de la Ley 71 del 8 de noviembre de 2017, se enfoca en el desarrollo del capital humano que requiere el sector productivo, apoyándose en la ciencia, tecnología e innovación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

 El procurador general de la Nación, Luis Carlos Gómez junto el alcalde de Panamá, Mayer Mizrachi. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atención

En caso de una multa, ambas licencias quedarán restringidas. Foto: Cortesía

Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

La fundación de Parita también se celebró con un multitudinario desfile cívico, en el que participaron unas 20 delegaciones estudiantiles de diferentes regiones del país, además de representantes . Foto. Thays Domínguez

Parita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos sociales

Confabulario

Tres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar

Lo más visto

Ilka Camargo, exoperadora de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

confabulario

Confabulario

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre dio autorización para que se utilice la licencia de conducir digital a través de celulares. Archivo

ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Se realizarán diferentes actividades. Foto: Diómedes Sánchez S.

Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

El Gobierno panameño mantiene la expectativa de un crecimiento económico del 4 % para este año. Foto: Pexels/Luis Quintero

La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".