Skip to main content
Trending
Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anteriorTauro ante Plaza Amador y Sanfra contra Universitario, las semifinales de la LPFEjecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSSMulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'Caen dos hombres con 100 paquetes de drogas en Las Villas, distrito de Arraiján
Trending
Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anteriorTauro ante Plaza Amador y Sanfra contra Universitario, las semifinales de la LPFEjecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSSMulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'Caen dos hombres con 100 paquetes de drogas en Las Villas, distrito de Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Artes culinarias, la carrera emblemática del ITSE

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carrera / Cocina / Estudiantes / Gastronomía / Profesión

PANAMÁ

Artes culinarias, la carrera emblemática del ITSE

Publicado 2025/05/14 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

La carrera, con una duración de dos años, tiene una capacidad para 620 estudiantes y actualmente tiene una matrícula de 594.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Próximamente se incorporarán asignaturas innovadoras. Foto: Cortesía

Próximamente se incorporarán asignaturas innovadoras. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentaciones

  • 2

    Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016

  • 3

    'Chamaco': ¿Hay una disputa por sus bienes?

  • 4

    Anel López, hermano de BK, recobró su libertad

  • 5

    ‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por Panamá

  • 6

    ‘Mommy makeover’, procedimiento estético con una demanda en ascenso

Cada vez más jóvenes están interesados en estudiar artes culinarias, una opción que en Panamá forma parte de la oferta de carreras que ofrecen varias casas de estudios superiores, incluyendo el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), una institución educativa de ciclos.

Artes culinarias es la carrera emblemática del ITSE, tiene una capacidad para 620 estudiantes, dato que, de acuerdo a Aida Rugliancich, directora de la Escuela de Hospitalidad y Turismo, "refleja el alto nivel de interés que despierta entre los jóvenes".

Actualmente, la institución tiene una matrícula de 594 estudiantes que se capacitan en diversas competencias claves durante dos años, tiempo que dura este técnico superior.

En seis cuatrimestres los estudiantes reciben capacitación en áreas como normas de seguridad e higiene alimentaria, manejo seguro de equipos, técnicas clásicas y de vanguardia en la cocina, control de costos de alimentos y bebidas, técnicas de preparación y presentación de platillos, habilidades blandas, servicio al cliente, coctelería, entre otros.

"Además, enfatizamos la hospitalidad, el trato cordial al cliente, la actitud proactiva y la conciencia de que trabajamos mientras otros disfrutan, por lo que es fundamental desempeñarse con pasión y compromiso", dijo Rugliancich.

Los estudiantes se forman en cocina fría, gastronomía panameña e internacional, panadería, pastelería, servicio de bufé, catering y restaurante a la carta.

Jaime Patiño, estudiante de artes culinarias del ITSE, tiene una historia de éxito, ganó el concurso Tutiplén y con ello una pasantía en un prestigioso restaurante con estrella Michelin en Saint Tropez, Francia.

Rugliancich adelantó que próximamente se incorporarán asignaturas innovadoras como barismo, cocina creativa y sostenible, así como el desarrollo del Gastrolab, un laboratorio gastronómico donde se realizarán análisis organolépticos y se crearán nuevos productos.

Este espacio incluirá una cocina demostrativa para clases magistrales internacionales y la presentación de productos por parte de los estudiantes ante expertos para su evaluación.

Educación superior

El ITSE, creado a través de la Ley 71 del 8 de noviembre de 2017, se enfoca en el desarrollo del capital humano que requiere el sector productivo, apoyándose en la ciencia, tecnología e innovación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Ministerio Público. Foto: Archivo

Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Equipo del Tauro. Foto: LPF

Tauro ante Plaza Amador y Sanfra contra Universitario, las semifinales de la LPF

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Las sustancias ilícitas estaban marcadas con el número 464, como posible código. Foto. PGN

Caen dos hombres con 100 paquetes de drogas en Las Villas, distrito de Arraiján

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".