variedades

Artes culinarias, la carrera emblemática del ITSE

La carrera, con una duración de dos años, tiene una capacidad para 620 estudiantes y actualmente tiene una matrícula de 594.

Belys Toribio - Publicado:

Próximamente se incorporarán asignaturas innovadoras. Foto: Cortesía

Cada vez más jóvenes están interesados en estudiar artes culinarias, una opción que en Panamá forma parte de la oferta de carreras que ofrecen varias casas de estudios superiores, incluyendo el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), una institución educativa de ciclos.

Versión impresa

Artes culinarias es la carrera emblemática del ITSE, tiene una capacidad para 620 estudiantes, dato que, de acuerdo a Aida Rugliancich, directora de la Escuela de Hospitalidad y Turismo, "refleja el alto nivel de interés que despierta entre los jóvenes".

Actualmente, la institución tiene una matrícula de 594 estudiantes que se capacitan en diversas competencias claves durante dos años, tiempo que dura este técnico superior.

En seis cuatrimestres los estudiantes reciben capacitación en áreas como normas de seguridad e higiene alimentaria, manejo seguro de equipos, técnicas clásicas y de vanguardia en la cocina, control de costos de alimentos y bebidas, técnicas de preparación y presentación de platillos, habilidades blandas, servicio al cliente, coctelería, entre otros.

"Además, enfatizamos la hospitalidad, el trato cordial al cliente, la actitud proactiva y la conciencia de que trabajamos mientras otros disfrutan, por lo que es fundamental desempeñarse con pasión y compromiso", dijo Rugliancich.

Los estudiantes se forman en cocina fría, gastronomía panameña e internacional, panadería, pastelería, servicio de bufé, catering y restaurante a la carta.

Jaime Patiño, estudiante de artes culinarias del ITSE, tiene una historia de éxito, ganó el concurso Tutiplén y con ello una pasantía en un prestigioso restaurante con estrella Michelin en Saint Tropez, Francia.

Rugliancich adelantó que próximamente se incorporarán asignaturas innovadoras como barismo, cocina creativa y sostenible, así como el desarrollo del Gastrolab, un laboratorio gastronómico donde se realizarán análisis organolépticos y se crearán nuevos productos.

Este espacio incluirá una cocina demostrativa para clases magistrales internacionales y la presentación de productos por parte de los estudiantes ante expertos para su evaluación.

Educación superior

El ITSE, creado a través de la Ley 71 del 8 de noviembre de 2017, se enfoca en el desarrollo del capital humano que requiere el sector productivo, apoyándose en la ciencia, tecnología e innovación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook