
Adalberto Pothá: Exponente de la gastronomía panameña en España
Belys ToribioAdalberto Pothá ha desarrollado su carrera a nivel internacional en España, donde ha conquistado a los comensales con el sazón panameño.
Adalberto Pothá ha desarrollado su carrera a nivel internacional en España, donde ha conquistado a los comensales con el sazón panameño.
Con frecuencia los aficionados de la repostería se encuentran en una encrucijada porque no entienden las propiedades de estos ingredientes.
Los fondos que serán donados a la niñez panameña se destinarán al equipamiento de salones de música, lengua y robótica de la Escuela San Justino de Jacobi de la provincia de Veraguas.
El achiote aporta sabor y color a las comidas, y en algunos países es considerado parte esencial en preparaciones culinarias tradicionales.
Durante las efemérides aumentan la oferta gastronómica local, desde desayunos, almuerzos y cenas típicas.
Cocinar arroz es sencillo, pero no siempre queda perfecto, ya que es uno de los pocos alimentos que no se puede cocinar al ojo.
Entre los ingredientes clave para esta cremosa sopa figuran los fideos de huevo, una pasta de curry, carne de pollo, cerdo o ternera, leche de coco, pepinillos de mostaza y fideos crujientes, finalizados con ensalada picada.
Los participantes, deben cumplir un proceso de selección para medir sus capacidades y conocimientos gastronómicos.
La coliflor no está entre los alimentos favoritos de algunos, no obstante, podría ser porque no han encontrado la forma ideal para consumirla.
Este tallo funciona como un desinflamatorio natural, puede combatir las náuseas, mareos, cólicos menstruales y vómitos, dicen especialistas.
El principal ingrediente de este postre típico es el coco rallado, pero algunos incorporan a la receta pepita de marañón, piña y otras especias.
Chefs de dos de los mejores restaurantes de Latinoamérica celebrarán encuentro culinario en Panamá.
Con frecuencia los aficionados a la repostería tienen dudas sobre qué utensilios necesitan para convertirse en unos reposteros.
Jorge Chanis dedicó estos reconocimientos al país y considera que tendrán un impacto positivo. '(…) atraerá sin duda más turismo gastronómico', comentó el gastrónomo.
El Mes de la Etnia Negra es una excelente oportunidad para probar o hacer recetas de la gastronomía afropanameña como las torrejitas de bacalao.
La gastronomía china se ha extendido por todo el mundo y con el paso del tiempo la receta de los rollos primavera ha cambiado e incluso los conocen con otros nombres.
La quinoa, alimento procedente de los pueblos andinos y rico en proteínas, es de rápida y sencilla cocción.
En Panamá se consumen los productos del mar durante la Semana Santa y se preparan algunos postres. Otros países tienen sus propias tradiciones culinarias para estas fechas.
El aguacate es un alimento muy versátil, se puede consumir en una variedad de formas e incorporarlo en cualquiera de las comidas del día.
El pastel de queso o 'cheesecake' tuvo su origen en la antigua Grecia y anualmente el 30 de julio, en Estados Unidos, se celebra este postre.