Skip to main content
Trending
'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en ColónMuere Robert Redford, legendario actor y director estadounidenseNepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenilLos Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadores
Trending
'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en ColónMuere Robert Redford, legendario actor y director estadounidenseNepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenilLos Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / FIL Panamá, los esfuerzos buscan fomentar un cambio

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambios / Esfuerzo / Feria del libro / Lectura / Literatura

PANAMÁ

FIL Panamá, los esfuerzos buscan fomentar un cambio

Actualizado 2023/08/17 12:25:05
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Orit Btesh, presidenta de la Cámara Panameña del Libro, destacó el compromiso de la Feria Internacional del Libro de Panamá, impulsar el libro y la lectura.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La FIL Panamá regresó al Centro de Convenciones Atlapa. Foto: Víctor Arosemena

La FIL Panamá regresó al Centro de Convenciones Atlapa. Foto: Víctor Arosemena

Evento de inauguración de la FIL Panamá 2023. Foto: Víctor Arosemena

Evento de inauguración de la FIL Panamá 2023. Foto: Víctor Arosemena

'Parking del Cómic'. Foto: Víctor Arosemena

'Parking del Cómic'. Foto: Víctor Arosemena

'Nuevas Voces'. Foto: Víctor Arosemena

'Nuevas Voces'. Foto: Víctor Arosemena

Sociedad de Escritores Unidos (SEU). Foto: Víctor Arosemena

Sociedad de Escritores Unidos (SEU). Foto: Víctor Arosemena

Escritores Nacionales Premiados. Foto: Víctor Arosemena

Escritores Nacionales Premiados. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Miller: 'Sabía que no me iban a dar el primer lugar'

  • 3

    Hermana de Eira González se luce junto a 'Los Plumas Negras'

La Feria Internacional de Panamá (FIL Panamá), organizada por la Cámara Panameña del Libro (Capali), reiteró su compromiso con la promoción del libro y la lectura.

En ediciones pasadas, la feria más importante del país ha sido el escaparate de la cultura, tradición y literatura de otros países, sin embargo, en su versión número 19 el evento está dedicado a las siete etnias originarias de Panamá.

Hasta el 20 de agosto, el Centro de Convenciones Atlapa, hogar del evento ferial, será un espacio para transportarnos desde la época precolombiana hacia el futuro, ya que los invitados de honor expondrán la esencia de la cultura originaria.

La literatura de los pueblos emberá, wounaan, guna, ngäbe, buglé, naso y bri-bri se conjugan a la par con la de más de 80 escritores nacionales e internacionales, estos últimos procedentes de más de 20 países.

“(…) Esta será una excelente oportunidad para ampliar los horizontes de nuestra república, pequeña en dimensión territorial y grande en expresiones humanas. Es la oportunidad para conocernos mejor, para resaltar los denominadores comunes que nos hace una nación inspirada en razas, costumbres y creencias. Una nación es lo que hacemos, la gente con quien compartimos y el impulso para superarnos a nosotros mismos, es amor propio, unidad y fortaleza”, dijo Orit Btesh, presidenta de Capali, durante su intervención en el evento de inauguración de la FIL Panamá 2023.

Además, de enaltecer a los invitados de honor con el lema “Identidad & Origen”, la feria está enfocada en cautivar a la niñez y a la juventud como nuevos lectores con un colorido “Parking del Cómic”, se conversará sobre uno de los temas del momento, inteligencia artificial, cambio climático, las nuevas concepciones de masculinidad y el rol de las mujeres indígenas en América Latina.

Btesh no solo abordó las novedades que tiene esta edición de la feria del libro, destacó que los esfuerzos centrados en la literatura están dirigidos a fomentar un cambio, al cual se unieron los diputados Juan Diego Vásquez y Gabriel Silva que impulsaron el proyecto de ley 970 que busca que la organización de la FIL Panamá sea reconocida por el Estado, propósito que ya es un hecho, al abrir sus puertas, el pasado 15 de agosto, recibieron la noticia de que la Ley 392 fue sancionada por el presidente Laurentino Cortizo.

Asimismo, aseguró que Panamá no escapa de los grandes dilemas del siglo como el cambio climático, un tema ineludible, la pobreza y la migración, en este último, se refirió al “insólito éxodo a través de la selva del Darién”, donde la “tragedia golpea con brutalidad a esa niñez migrante condenada a un destino incierto, ajenos e inocentes de las decisiones de los adultos”.

“(…) Solo la educación y la estabilidad son el pasaporte para la vida que estamos obligados moral y éticamente a darles, hay que acogerlos y prepararlos para que puedan ser productivo en un futuro en el lugar que elijan vivir, debemos organizarnos más y mejor para responder a ese derecho humano indiscutible, que es darle los instrumentos que los sacaran de las junglas de la marginación y el rechazo”, propuso la presidenta de Capali.

Los derechos de la mujer, el desacelerado crecimiento económico a nivel mundial y la próxima convocatoria a las elecciones generales del país, son otros de los temas que tocó Btesh en su intervención.

Pidió a los aspirantes a “tener como su prioridad a los excluidos del futuro”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Inauguración

El evento de inauguración, celebrado la noche del 16 de agosto, contó con la presencia de Giselle González Villarrué (Ministra de Cultura), Maruja Gorday de Villalobos (Ministra de Educación), en representación de Laurentino Cortizo, dirigentes de los siete pueblos indígenas, escritores e invitados especiales de la FIL Panamá 2023.

¡Mira lo que tiene nuestro canal del Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La cinta marcó el mejor fin de semana de estreno para una película de anime en múltiples regiones. Foto: IMDb

'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Robert Redford se retiró de la actuación en 2018. EFE

Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Funerales de las víctimas tras el levantamiento juvenil.

Nepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenil

Stephen Graham (c) junto con el resto del reparto recoge el Emmy a la mejor miniserie. Foto: EFE / Allison Dinner

Los Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadores

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

 El diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho.

Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".