Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Finalistas de la Olimpiada Panameña de Ciencias Espaciales

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Finalistas de la Olimpiada Panameña de Ciencias Espaciales

Publicado 2018/04/18 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

Fueron seleccionados 10 estudiantes quienes continuarán acumulando puntos para ganar uno de los cinco cupos disponibles para representar al país en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica, en Paraguay.

Los 10 estudiantes que obtuvieron los mejores puntajes y que continuarán en la competencia. Foto: Cortesía/Senacyt

Los 10 estudiantes que obtuvieron los mejores puntajes y que continuarán en la competencia. Foto: Cortesía/Senacyt

Noticias Relacionadas

  • 1

    Senacyt realiza el primer Café Científico de 2017

  • 2

    Senacyt presenta los avances logrados durante este año en su programación

No fue fácil, pero lo lograron. Jóvenes de diferentes escuelas del país compitieron en una serie de retos relacionados con las ciencias espaciales.

Se trató de la fase de retos de la Primera Olimpiada Panameña de Ciencias Espaciales (OliPaCE), que se llevó a cabo hace unos días.

VEA TAMBIÉN: Actriz Angelique Boyer comparte que sufrió de labio leporino

Participaron un total de 28 estudiantes de media a académica - entre 16 y 18 años de edad- quienes obtuvieron los mejores puntajes en la Fase de Prueba de la OliPaCE.

Durante los cuatro días de competencia, los chicos superaron retos que abarcaban desde pruebas individuales y grupales hasta retos de robótica y cohetería, entre otros.

Además, realizaron observaciones astronómicas en un planetario con el objetivo de localizar los cuerpos celestes a simple vista y con la ayuda de un telescopio, el cual aprendieron a usar tanto los estudiantes como los docentes.

Ganadores

Fueron seleccionados 10 estudiantes que obtuvieron los mejores puntajes, pero continuarán acumulando puntos para hacerse acreedores de uno de los cinco cupos disponibles para representar al país en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) que se celebrará en el mes de octubre de 2018 en Paraguay.

Ellos son: Carlos Beleño y Patricia Chong, estudiantes del Centro Cultural Chino Panameño; Aldair Lasso, Néstor Cheng y Nemat Salouka, del colegio Santo Domingo; Daniel García y Alexandra Rodríguez, del colegio Bilingüe de Panamá; Jean Rodríguez y Kenly Muñoz, del colegio Daniel Octavio Crespo; y Marilen González, estudiante del colegio Rafael Quintero Villarreal.

VEA TAMBIÉN: Justin Bieber protagoniza una pelea

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), la Fundación Ciudad del Saber y el Ministerio de Educación (Meduca) estuvieron detrás de esta actividad.

Esta primera versión de OliPaCE marca un hito en la enseñanza de esta rama de la ciencia en la educación panameña, destacó la doctora en Astrofísica de las Estrellas Madelaine Rojas, coordinadora de la Dirección de Aprendizaje de la Senacyt.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".