Skip to main content
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Finalistas de la Olimpiada Panameña de Ciencias Espaciales

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Finalistas de la Olimpiada Panameña de Ciencias Espaciales

Publicado 2018/04/18 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

Fueron seleccionados 10 estudiantes quienes continuarán acumulando puntos para ganar uno de los cinco cupos disponibles para representar al país en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica, en Paraguay.

Los 10 estudiantes que obtuvieron los mejores puntajes y que continuarán en la competencia. Foto: Cortesía/Senacyt

Los 10 estudiantes que obtuvieron los mejores puntajes y que continuarán en la competencia. Foto: Cortesía/Senacyt

Noticias Relacionadas

  • 1

    Senacyt realiza el primer Café Científico de 2017

  • 2

    Senacyt presenta los avances logrados durante este año en su programación

No fue fácil, pero lo lograron. Jóvenes de diferentes escuelas del país compitieron en una serie de retos relacionados con las ciencias espaciales.

Se trató de la fase de retos de la Primera Olimpiada Panameña de Ciencias Espaciales (OliPaCE), que se llevó a cabo hace unos días.

VEA TAMBIÉN: Actriz Angelique Boyer comparte que sufrió de labio leporino

Participaron un total de 28 estudiantes de media a académica - entre 16 y 18 años de edad- quienes obtuvieron los mejores puntajes en la Fase de Prueba de la OliPaCE.

Durante los cuatro días de competencia, los chicos superaron retos que abarcaban desde pruebas individuales y grupales hasta retos de robótica y cohetería, entre otros.

Además, realizaron observaciones astronómicas en un planetario con el objetivo de localizar los cuerpos celestes a simple vista y con la ayuda de un telescopio, el cual aprendieron a usar tanto los estudiantes como los docentes.

Ganadores

Fueron seleccionados 10 estudiantes que obtuvieron los mejores puntajes, pero continuarán acumulando puntos para hacerse acreedores de uno de los cinco cupos disponibles para representar al país en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) que se celebrará en el mes de octubre de 2018 en Paraguay.

Ellos son: Carlos Beleño y Patricia Chong, estudiantes del Centro Cultural Chino Panameño; Aldair Lasso, Néstor Cheng y Nemat Salouka, del colegio Santo Domingo; Daniel García y Alexandra Rodríguez, del colegio Bilingüe de Panamá; Jean Rodríguez y Kenly Muñoz, del colegio Daniel Octavio Crespo; y Marilen González, estudiante del colegio Rafael Quintero Villarreal.

VEA TAMBIÉN: Justin Bieber protagoniza una pelea

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), la Fundación Ciudad del Saber y el Ministerio de Educación (Meduca) estuvieron detrás de esta actividad.

Esta primera versión de OliPaCE marca un hito en la enseñanza de esta rama de la ciencia en la educación panameña, destacó la doctora en Astrofísica de las Estrellas Madelaine Rojas, coordinadora de la Dirección de Aprendizaje de la Senacyt.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La administración del Canal impulsa la construcción de un tercer embalse

Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mbappé anotó dos goles contra el Marsella. Foto: EFE

Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Llas ciudades de Malasia demuestran que el país es más que un paraíso natural. Foto: Cortesía

El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Fernando Boyd Galindo en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional

Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

CSS busca fortalecer su capacidad actuarial. Foto: Cortesía

Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".