variedades

Fobias extrañas, pero que son reales

Hay miedos que son extraños, pero totalmente reales. Hay muchas y variadas razones para que una persona los sufre.

EFE | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

La coulrofobia, es la fobia que se siente cada vez que se ve un payaso. EFE

Sudores fríos, incomodidad, picazón, ganas irrefrenables de huir o parálisis… miedo. Algunas causas son comunes, como la aracnofobia o el miedo a las arañas; la claustrofobia, el miedo a los espacios cerrados; la hematofobia, el miedo a la sangre o la aeorofobia, que experimentan los que tienen miedo a volar.

Versión impresa

Otras fobias, sin embargo, responden a cosas, animales o eventos totalmente comunes, difícilmente asociables a algún peligro.

Esos temores intensos e irracionales, de carácter enfermizo, pueden afectar seriamente la vida de quien los sufre y requieren de un tratamiento profesional psicológico para superarlos.

Xantofobia

¿Se imaginan tener miedo a un color? Esto es precisamente lo que sienten los que sufren xantofobia, el temor irrefrenable al color amarillo.

Es considerada una de las fobias más extrañas, pero es absolutamente real. Según cuenta la BBC británica, los que padecen este temor irrefrenable pueden llegar a sentir pánico tan solo escuchando la palabra en sí.

Al igual que otras fobias, una experiencia traumática suele ser la principal causa de este temor. Alguien que pasó por un momento duro, que lo marcase, en el que hubiese algo de color amarillo, puede desatar esta reacción cuando llega a adulto.

Para poder superar este miedo irracional se debe acudir a un profesional, que podrá decantarse por diferentes terapias.

Coulrofobia

La coulrofobia ha dado mucho juego en guiones de cine y de televisión. Phil Dunphy, uno de los protagonistas de la serie estadounidense “Modern Family”, sufría este tipo de fobia, por la que cada vez que veía un payaso sentía pavor.

VEA TAMBIÉN: Drake está orgulloso de su hijo

Johnny Depp, actor protagonista de “Edward Scissorshands” o “Pirates of the Carebbean”, contó en cierta ocasión que la padecía.

Y no es el único, el famoso Daniel Radcliffe, quien interpretó al más importante mago que ha dado el séptimo arte, Harry Potter, también tiene miedo a los payasos.

De nuevo, en la base de esta fobia suele haber una causa emocional latente que la persona no tiene por qué identificar, sino que puede estar en el subconsciente.

Según la publicación Psicología y Mente, la mayoría de expertos cuentan que el origen podría encontrarse en el imaginario popular, alimentado por productos de entretenimiento como las series o el cine, sobre los payasos.

También puede influir el maquillaje excesivo que llevan en la cara, algo  característico de estos personajes cuya labor, por supuesto, es la contraria a la del temor: infundir risas y diversión.

Hipopotomonstrosesquipedaliofobia

Para los que padecen esta fobia, el nombre de la misma sería su peor pesadilla. Este miedo de nombre largo y difícil de leer se centra en el pavor que a algunas personas causan las palabras largas y complejas.

​VEA TAMBIÉN: Durante la pandemia la industria de la piratería no ha cesado: ¿Qué series aparecen en esta lista?

Para los sujetos que experimenten esta fobia, una conversación en las que se usen términos de este tipo puede causarles malestar y ansiedad. No solo al escucharlas, sino en el momento de tener que utilizarlas.

Es una fobia extraña y poco frecuente y las causas también pueden estar relacionadas con algún evento traumático, como podría ser un momento en el que alguien se burlase ante la incapacidad de pronunciar cierta palabra.

Al igual que el resto de trastornos fóbicos, este miedo se puede tratar poniéndose en manos de un profesional que encontrará el método que mejor se adapte al paciente para combatirlo.

Omfalofobia

Detrás de este nombre se encuentra el miedo irracional a toda interacción con el ombligo, tanto el propio como el ajeno.

Las personas que lo sufren han de convivir toda su vida con el objeto de su fobia y situaciones tan cotidianas, como ducharse o vestirse, puede generar altos niveles de ansiedad.

No solo es un miedo incapacitante en la intimidad, sino socialmente, ya que el sujeto podría tener episodios a la hora de acudir a lugares en los que la gente normalmente enseña el ombligo, como la playa, la piscina o festejos en los que alguien se quita la camiseta.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook