Skip to main content
Trending
Panamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroPolicías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital
Trending
Panamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroPolicías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Machismo y xenofobia: ¿Qué está fallando? 

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Machismo / Mujer / Violencia / Xenofobia

Educación

Machismo y xenofobia: ¿Qué está fallando? 

Publicado 2019/01/25 00:00:00
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Hay que romper la pesada cadena de arrastre histórico que un machismo como forma de esclavitud en contra de nuestras mujeres, pareciera perpetuarse.

Se promueve y se vende la violencia contra la mujer como conducta normal y aceptable.

Se promueve y se vende la violencia contra la mujer como conducta normal y aceptable.

La cuestión educativa, sin duda alguna, es parte del problema y qué decir de la tiranía de la influencia distorsionada de lo mediático.

Promueven y venden la violencia contra la mujer como conducta normal y aceptable, aunque tal vez no sea esa la intención es lo que se proyecta.

La xenofobia no se ausenta.  

Se trata de motivar el odio hacia el extranjero.  

Otra cosa distinta es el derecho soberano de todo Estado a regular la entrada y salida de personas.

Lo ocurrido en Ecuador recientemente no hace otra cosa que revelar la estulticia de los gobernantes.

Insinuar que la delincuencia en su país es causada por los inmigrantes venezolanos y, peor, incentivar la creación de hordas para que vigilen a la comunidad del hermano país, es execrable por demás.  

El femicidio, como tema que no puede ser soslayado, es un tema relacionado al arraigado machismo de nuestras sociedades y que ha pervivido históricamente y, reiteramos, son formas societarias que reflejan déficits en una cultura que se supone debe reinar la igualdad.

En otro orden de ideas, o independientemente de las diferencias que no pocos sectores tengan con el gobierno de Maduro, la declaración de su canciller de exigir el respeto de todos los venezolanos, no importa el país en que se encuentren es un llamado a la solidaridad humana y no a su gobierno ni a sus representantes. 

VEA TAMBIÉN: La Jornada Mundial de la Juventud, el hurto y el robo

Hay, sin duda alguna, que romper la pesada cadena de arrastre histórico que un machismo como forma de esclavitud en contra de nuestras mujeres, pareciera perpetuarse.  

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La xenofobia en ese orden es mala consejera de las almas y de cristianismo no dice nada conveniente.  

Las almas buenas y cristianas no se inclinan a pisotear a sus semejantes.

No importa la nacionalidad.

Importa nuestra condición de seres humanos dotados de plena y absoluta dignidad.   

La mano con pan se le extiende al que tiene hambre.  

Se le brinda manta al que tiene frío.  

Agua al sediento.  

Abrigo al desnudo.

Techo al que no tiene resguardo del sol o de la lluvia. 

Y si podemos hacerlo por qué no ayudar.

¿Por qué no asistir al necesitado y menesteroso?

VEA TAMBIEN: Un poco de dialéctica constitucional

¿Por qué no auxiliar al perseguido?   

Hoy son los hermanos de Venezuela y de otras naciones.  

En una época, bajo el militarismo, no fueron pocos los panameños que salieron del país.

Unos a Canadá.

Otros a Estados Unidos de América.  

En fin, sobrarían los ejemplos.  

Y fueron bien acogidos.  

Aún viven muchos panameños en esas y otras naciones.

Dios bendice a la nación que trata bien a los perseguidos.

A los que están en los hospitales.

En las cárceles.

A la nación que también honra a sus muertos.

A los ancianos.

A los huérfanos y las viudas.

La solidaridad no se predica.

Tan solo se vive.

Se hace materia en nuestras acciones.

La xenofobia mata el alma.

El femicidio, el desprecio por nuestras madres, hijas, mujeres.

El desprecio por las autoras de la vida.  

Dios bendiga a la Patria.

Abogados

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".