Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La Jornada Mundial de la Juventud, el hurto y el robo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
hurto / Jornada Mundial de la Juventud / Robo / JMJ2019

Protección a turistas

La Jornada Mundial de la Juventud, el hurto y el robo

Publicado 2019/01/20 00:00:00
  • Orestes Arenas Nero
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...esta decisión no fue tomada por el gobierno actual, sino por el gobierno de Martín Torrijos, mediante la Ley 5 de 9 de enero de 2009.

La Policía de Turismo se encarga de garantizar la seguridad de los turistas, tanto nacionales como extranjeros, en el país. Foto: Epasa.

La Policía de Turismo se encarga de garantizar la seguridad de los turistas, tanto nacionales como extranjeros, en el país. Foto: Epasa.

Panamá es realzada al ser la sede de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), del 22 al 27 de enero del presente año.

Sin embargo, genera suspicacia lo expresado por el fiscal Julio Villarreal sobre los delitos de hurto y robo cometidos contra peregrinos que vienen a asistir a la JMJ.

Parece que el gobierno, de manera arbitraria, está defendiendo más a los extranjeros que a los panameños.

Sin embargo, esta decisión no fue tomada por el gobierno actual, sino por el gobierno de Martín Torrijos, mediante la Ley 5 de 9 de enero de 2009.

A través de esa ley, el artículo 214.14 del Código Penal de Panamá dispuso que el hurto es agravado cuando "se cometa en perjuicio de un turista nacional o extranjero".

VEA TAMBIÉN: Navidad a nuestro modo

Y la pena dispuesta por el Código Penal es de 5 a 10 años de prisión frente a este hecho.

Por su parte, la misma ley señala que el robo también será agravado si se comete "en perjuicio de un turista nacional o extranjero".

Y la pena de prisión puede ser entre 10 y 18 años de prisión.

Cabe destacar que el hurto es cuando el delincuente se apropia de una cosa mueble ajena con el fin de beneficiarse económicamente.

Mientras que el robo es similar, pero el delincuente lo hace mediante violencia o intimidación contra la víctima.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por ejemplo, si un peregrino deja su 'laptop' último modelo, de dos mil dólares, en la mesa del restaurante, se va al baño y cuando regresa no hay nada, entonces fue víctima de hurto.

Sin embargo, si le pegan para quitársela o lo amenazan con violencia, entonces sería robo.

VEA TAMBIÉN: El cuidado de los ancianos

Es importante aclarar que la norma no es discriminatoria contra los panameños en general, ya que la misma protege a los turistas extranjeros y nacionales.

Por ejemplo, si le roban a un nicaragüense que trabaja en Panamá, no sería agravado, porque no es turista.

Mientras que si le roban a un panameño que está haciendo turismo interno por la JMJ, entonces sí sería un delito agravado.

No obstante, es innegable que esta norma es básicamente clasista.

Es una ley que discrimina por la condición social de la persona de manera indirecta.

Si bien la norma no dice taxativamente que el hurto o robo contra personas de clase alta o media será un delito agravado, sí se desprende que para ser turista es necesario contar con recursos económicos que le permita sufragar los gastos que esta actividad requiere.

Y este recurso económico es lo que escasea en los sectores populares del país.

Por lo que esta modalidad de agravación está pensada para beneficiar a las personas de clase alta o media, sean nacionales o extranjeros.

En conclusión, el Código Penal, el gobierno de Martín Torrijos y el gobierno actual protegen a las personas de buen estatus social, pero, una vez más, desprotegen a la mayoría del pueblo panameño.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".