Skip to main content
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Formación e inserción laboral de la población con discapacidad

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Discapacidad / Educación / Formación / Formación académica / Personas con discapacidad

PANAMÁ

Formación e inserción laboral de la población con discapacidad

Publicado 2021/08/11 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

En 3 de cada 10 hogares existe al menos 1 persona con discapacidad, quienes experimentan una mayor tasa de desempleo e inactividad económica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mayoría de las personas con discapacidad están en edad productiva, pero con frecuencia se le niega la oportunidad de un trabajo. Foto: Ilustrativa / IPHE

La mayoría de las personas con discapacidad están en edad productiva, pero con frecuencia se le niega la oportunidad de un trabajo. Foto: Ilustrativa / IPHE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Sabe cuáles son los requisitos para cobrar a partir de mañana la Beca Universal?

  • 2

    Beneficiarios del Vale Digital recibirán del 10 al 14 de agosto una nueva recarga

  • 3

    Asesinan a 'Nano Aponte', se avecina guerra entre pandillas en Chiriquí

Las personas con discapacidad representan el 15%, aproximadamente mil millones, de la población mundial, la mayoría, el 80%, está en edad de trabajo, sin embargo, con frecuencia ese derecho se le es negado.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) las personas con discapacidad, en particular las mujeres, enfrentan barreras actitudinales, físicas y de la información, lo cual dificulta que gocen de igualdad de condiciones en el mundo laboral.

El organismo internacional resalta que las personas con discapacidad experimentan una mayor tasa de desempleo e inactividad económica.

En este sentido, Cindy Marín, Consejera de Rehabilitación y Adaptación de la Escuela Vocacional Especial, indica que en la institución se está formando a los estudiantes con alguna discapacidad con las competencias necesarias para que puedan cumplir con las exigencias o el perfil que requieren las empresas.

Marín resalta que a nivel estatal se necesitan muchos insumos para la formación de los estudiantes. "Si considero, personalmente, que todavía tenemos mucho que trabajar como país para esa integración, no solo en la parte de trabajo sino también en la parte educativa y socialmente", dice Marín, quien añade que el objetivo como sociedad no debe ser integrar a las personas con discapacidad ni incluirlas sino adaptarnos a todo lo que tiene que ver con el proceso e inclusión general de una persona con una condición de discapacidad.

La Escuela Vocacional Especial ofrece a los estudiantes formación en Carrera Técnica Intermedias (CTI), de forma teórica y práctica, con el propósito de que el alumno logre desarrollar competencias en una actividad ocupacional u oficio.

Previamente se realizan intervenciones técnicas consejería en rehabilitación, psicología, terapia ocupacional y trabajo social con el fin de explorar los intereses, aspiraciones, competencias y necesidades del estudiante, subraya Marín.

Luego de que el estudiante cumpla con el periodo de formación ingresará al campo profesional mediante la práctica laboral en una empresa que tenga una plaza de trabajo vinculada a su formación, para ello, la institución cuenta con una gama de empresas e instituciones públicas y privadas que apoyan activamente el programa de práctica profesional.

VEA TAMBIÉN: Rubén Blades vuelve a los escenarios con una gira por Estados Unidos

Marín hace hincapié en que las personas con discapacidad tienen mucho que ofrecer social y laboralmente, por esta razón, exhorta a la población y a las empresas a abrir las puertas, a brindar esas posibilidades no solo como una oportunidad sino como un derecho que tiene esta población en todos los ámbitos.

De acuerdo a cifras preliminares del Ministerio de Trabajo (Mitradel) hasta junio de 2021, se han insertado al mercado laboral 101 personas con discapacidad, 65 hombres y 36 mujeres.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Adicional, en el mismo periodo de tiempo, 413 personas con discapacidad visitaron buscadores de empleo, 281 hombres y 132 mujeres.

La OIT recalca que para lograr la inclusión de las personas con discapacidad es necesario un doble enfoque, el primero, enfocado en programas o iniciativas específicas para esta población, destinadas a superar las desventajas o barreras particulares, y el segundo, garantizar la inclusión de las personas con discapacidad en los servicios y actividades de carácter general.

VEA TAMBIÉN: Julio Shebelut regresa a TVMax: 'Reitero mi felicidad de volver al mejor equipo de Deportes y Somos la Sele'

Dato

En Panamá en 3 de cada 10 hogares existe al menos 1 persona con discapacidad y solo el 9.4% de la población con discapacidad tiene un título universitario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Tras el operativo. Cortesía

Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".