Skip to main content
Trending
Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de MinneapolisCentroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenadorAfectados por daños eléctricos tienen 15 días para presentar quejaEcuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026Transportistas suben el pasaje por cierre de las calles a la altura de la comunidad de El Guarumal
Trending
Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de MinneapolisCentroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenadorAfectados por daños eléctricos tienen 15 días para presentar quejaEcuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026Transportistas suben el pasaje por cierre de las calles a la altura de la comunidad de El Guarumal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Función inmunitaria del intestino

1
Panamá América Panamá América Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Función inmunitaria del intestino

Publicado 2018/05/29 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

Aunque se tiene el viejo concepto de que el intestino era un órgano de tránsito y de absorción de nutrientes, realmente es un órgano de defensa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Riesgos de automedicarse

  • 2

    Anticoncepción de emergencia; pros y contras de la píldora del día después

El intestino es el órgano con la función inmunitaria más importante del organismo; de hecho, aproximadamente el 60% de todas las células inmunitarias se encuentran en la mucosa intestinal, recuerda la Organización Mundial de Gastroenterología.

Este dato reitera la relevancia que tiene el adecuado funcionamiento del intestino en la salud general del ser humano.

"Es un órgano que produce vitaminas, aminoácidos, ácidos grasos de bacterias cortas, dependiendo de las bacterias que tengamos", explica la gastroenteróloga mexicana, Ana Teresa Abreu.

El intestino está colonizado por bacterias, arqueas, virus y hongos de forma normal y estos microorganismos están ahí para colonizar y trabajar.

"A veces van a trabajar bien y otras veces mal", añadió durante un evento de Sanofi.

VEA TAMBIÉN: Diabetes, un desafío mundial

La especialista dijo que un estudio estadounidense mostró que mientras más bacterias positivas haya en el intestino, es mejor.

Cuando el número de bacterias buenas es bajo, se le denomina disbiosis.

Dietas altas en grasas, bajas en fibras, altas en calorías y con alto contenido de carne se han asociado a esta pérdida del equilibrio de la flora intestinal.

Al ocurrir la disbiosis pueden aparecer una gama de trastornos que incluyen diarrea, síndrome intestinal irritable o enfermedades inflamatorias intestinales, explica la doctora Yamile Sandoval, gerente médico de Sanofi para Centroamérica y el Caribe.

También surgen ciertas enfermedades hepáticas y alergias como afecciones relacionadas con la nutrición, como obesidad y diabetes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Probióticos

Una buena nutrición y determinados probióticos y prebióticos pueden corregir la disbiosis o prevenirla, según la Sociedad Europea de Neurogastroenterología y Motilidad.

Es por esto que pueden ser usados en distintos casos, como cuando hay diarrea, estreñimiento, vaginitis, vaginosis y síndrome de intestino irritable, señala Abreu.

También puede ser usado de forma preventiva, por ejemplo en la denominada "diarrea del viajero". "Sucede viajando a cualquier lugar, porque cambia nuestra densidad y población de bacterias y cambia lo que comemos, entonces tienes un desequilibrio temporal, pero de forma preventiva se puede usar", indica.

De igual manera se puede usar en el día a día a través de la dieta.

Por otro lado, la gastroenteróloga advierte que no todo lo que se anuncia como probiótico lo es.

"Deben tener 3 nombres las etiquetas: género, especie y cepa, y las cantidades de unidades formadoras de colonias, que con base en estudios clínicos y ensayos totalmente médicos te digan que funcionan en algo", recomienda.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Se han detectado miles de casos de gusano barrenador en animales en Centroamérica y México. Foto: EFE

Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Afectados por daños eléctricos tienen 15 días para presentar queja

Presidentes José Raúl Mulino (Panamá) y Daniel Noboa (Ecuador). Foto: Cortesía

Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Los trabajos en esta área consistirán en la estabilización del talud afectado y la reparación del hundimiento en el corregimiento de Limón. Foto. MOP

Transportistas suben el pasaje por cierre de las calles a la altura de la comunidad de El Guarumal

Lo más visto

Comités Técnicos de Comercio de Estados Unidos y Panamá. Cortesía

Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".