Cultura.
Gabriel García Márquez sufre de demencia senil
Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1982. Cosechó mucho éxito.
“Lo que hay que hacer con Gabo ahora no es lamentarlo, sino animarlo y celebrarlo leyendo sus libros. Lo mejor es volver a su obra, que es memorable”.
Así sintetiza Alberto Salcedo Ramos las reacciones en Colombia y fuera de este país alrededor de la confirmación de que Gabriel García Márquez padece demencia senil y que, por lo tanto, ha dejado su pluma para siempre en el tintero.
La revelación que en ese sentido hiciera Jaime García, hermano del premio nobel de literatura de 1982, ha impactado.
El escritor y catedrático de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), que el laureado autor fundó en Cartagena de Indias, dijo al diario El Comercio de Ecuador que “Gabo” sufre ahora “la enfermedad del olvido”. Un mal sobre el cual el mejor cultor del realismo mágico abundó en sus escritos.
Salcedo Ramos, asimismo, sostiene que García Márquez “nos ha dado un ejemplo de dignidad y de amor por la palabra”. E invita a leer o leer las que considera las tres obras maestras del escritor nacido en Aracataca, el 6 de marzo de 1927.
“Cien años de soledad”, “La increíble historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada”, son dos de sus tantas obras.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.