variedades

'Game over' apuesta por el cine de terror de los 80

Carlos Marín, director de la cinta, explicó que la cinta está basada en un videojuego maldito del que emerge un monstruo llamado Goggi.

Guadalajara / EFE / @panamaamerica - Publicado:

Rodaje de la cinta. Foto: EFE

Con una historia de tintes 'gore' que rememora al cine de terror de la década de 1980 que involucra a un monstruo hecho de manera analógica, el director Carlos Marín filma en el estado mexicano de Jalisco la película 'Game over', su primer largometraje, que concluirá dentro de una semana.

Versión impresa

“Es una historia sobrenatural y no quiero decir que es 'gore', pero ya verán que hemos jugado un poquito con la sangre y cosas así, no es una película de terror fresa (pretenciosa), siempre había querido hacer terror, pero jamás pensé que fuera a hacer una cosa con animatrónicos y todo esto”, declaró a EFE durante el rodaje.

Marín explicó que la cinta está basada en un videojuego maldito del que emerge un monstruo llamado Goggi, diseñado con maquillaje y animatrónicos analógicos para rememorar las películas de hace cuatro décadas.

Los efectos especiales y el traje del monstruo los realizó el mexicano Gabriel Solana, quien ha trabajado en el diseño de maquillaje de películas como 'Bardo', de Alejandro González Iñárritu; 'Big Fish', de Tim Burton, y 'Guardians of the Galaxy Vol. 3', de James Gunn.

“En una película de efectos prácticos más que nada, yo soy muy fan de estas películas retro con prostéticos, cosas mecánicas, monstruos, sangre y todo de verdad en pantalla, que no sea hecho después en computadora”, afirmó.

Marín creó el guion de la cinta con Katia Sofía Narro y trabaja con la productora Pulsar Films mediante fondos federales como el Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficina), además de recursos estatales y privados.

La cinta se filma desde febrero en varias locaciones de Guadalajara, capital de Jalisco, y en los próximos días se trasladará al bosque La Primavera, para luego realizar unas tomas en la carretera a Amacueca, al sur de la entidad.

Terror con historia de fondo

La historia tiene como protagonista a Rebeca, interpretada por Carla Adell, quien investiga la muerte de su hermana Emma, quien desapareció tras jugar con un videojuego.

La actriz comparte créditos con Constanza Andrade, Juan Pablo de Santiago, Samantha Acuña, Jatkze Fainsod, Kerry Ardra y Efrén Ruiz, quien da vida al monstruo.

Juan Pablo de Santiago, actor conocido por su trabajo en la premiada cinta 'Sueño en otro idioma', dijo a EFE que la cinta apuesta a la nostalgia y a las sensaciones que causan efectos especiales hechos sin computadora, considerados base para el género de terror.

“Tiene mucho que ver la temporalidad de la historia y los efectos que estamos usando, la propuesta de la película vuelve a los cimientos de este género, aprovechando también la modernidad, no sé si sea algo que le dé veracidad, pero sin duda nos va tocar la nostalgia de alguna forma”, expresó.

La historia presenta situaciones que suben la adrenalina, pero también tiene de fondo temas como el duelo, la pérdida y aceptar la soledad, aseguró a EFE el actor Jatkze Fainsod, quien en la película da vida a César.

“Aparte de la historia de terror y que era muy llamativo jugar con un monstruo, el abordaje en la película también tiene que ver con otro terror de cómo afrontar un duelo o de cómo afrontar la soledad y con eso fue que yo dije: esto no nada más se queda en la superficie sino que habla de algo mucho más humano”, declaró.

El diseño de producción está a cargo de Alexandra Berruezo, la fotografía es de Carlos Hidalgo y la dirección de arte es obra de Damián de Anda.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook