Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Ganadores del BannabáFest 2023

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cine / cine.com.pa / Farándula / Ganadores / Panamá

Panamá

Ganadores del BannabáFest 2023

Publicado 2023/07/17 13:15:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @dallan08

El jurado entregó el Premio Bannabá al Mejor Documental al filme argentino 'Mankewenüy' de María Manzanares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Imagen del evento de clausura. Foto: Cortesía

Imagen del evento de clausura. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jueza Marquínez debe ser congruente y absolver a Ricardo Martinelli

  • 2

    Partido Alianza ratificará su alianza con Realizando Metas

  • 3

    México gana por la mínima y levanta la Copa Oro

El VII Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Panamá-BannabáFest, culminó con la entrega de premios de las películas vencedoras.

El jurado entregó el Premio Bannabá al Mejor Documental al filme argentino "Mankewenüy" de María Manzanares, obra de rica musicalidad que busca las raíces de la identidad del pueblo mapuche a través de cantos, interpretados por la artista Anahí Mariluán.

En esta misma categoría, en atención al tema del Derecho al Trabajo, obtuvo una Mención de Honor el corto español "Serigné" de Rodrigo Hernández Tejero, Edu Marín y Adriana Cardoso Navarro. El filme esta basado en la experiencia del eurodiputado de origen senegalés Serigné Mbayé en la Asamblea de Madrid.

Mientras que en la sección de ficción, el jurado otorgó el Premio Bannabá a Mejor Filme de Ficción de forma compartida a dos excelentes realizaciones: el corto español "Pocos, buenos y seguros" de Alés Payá y Gorka Lasaosa, que relata la lucha de presos que trabajan y son explotados en prisión durante la fase final de la dictadura franquista; y el corto dominicano "Un pasaje sin regreso" de José Gómez de Vargas, drama familiar que expone la violencia entre los niños en situación de calle.

El Premio Ricardo J. Alfaro a Mejor Corto Estudiantil fue otorgado al filme panameño "Rebeca" de Víctor Corea, película sobre la hostilidad cotidiana que enfrentan las mujeres en la ciudad. La obra es producto del taller de Cine Distrito, que busca la identidad de San Miguelito a través del cine.

"En el aire" de Roberto Thomas-Díaz recibió el Premio Bannabá a Mejor Filme Panameño, por su original presentación y la gran actualidad del tema de las pensiones en el trabajo doméstico, agravada por la presencia de la "inteligencia artificial" en los hogares.

El Premio Especial del Jurado, otorgado a filmes que ameriten especial distinción y recompensa, fue otorgado al corto español "París 70" de Dani Feixas Roca, relato que aborda con sensibilidad el tema de los adultos mayores y de la enfermedad de Alzheimer en el seno de una familia.

El último galardón otorgado por el jurado fue el Premio a la Mejor Contribución Artística al guion del cortometraje español "Perder" de Rubén Guindo. Escrito por el director y Nuria Cabezas, el guion es trata con excelencia narrativa el problema tan actual de las adicciones a los dispositivos interactivos como teléfonos móviles y iPhones.

BannabáFest 2024

Para concluir la ceremonia el director del festival Luis Rodríguez Ventosa declaró abierta la convocatoria a la octava edición del BannabáFest y anunció que estará dedicada al Derecho al Agua.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".