Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya
Trending
Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Gastronomía afroantillana

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gastronomía afroantillana

Actualizado 2018/09/28 13:26:10
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

Los ingredientes naturales y productos frescos son la clave de este tipo de platillos.

El secreto de la comida afroantillana se encuentra en su sazón.

El secreto de la comida afroantillana se encuentra en su sazón.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La gastronomía de Colombia en Panamá

  • 2

    Arranca festival de gastronomía oriental

La comida caribeña se caracteriza por su inigualable sazón, que solo se logra utilizando productos naturales que le den ese sabor a isla y costa a cada platillo.

De esta manera, lo explicó el chef y socio del restaurante La Isla 507, Gilberto Rodríguez, quien al igual que el chef Xavier Rodríguez, recalca que uno de los puntos que marca la diferencia en la comida caribeña es la preparación del ajillo, el cual brinda todo el sabor al alimento.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

¿Quién ganará este versus?  #pescaofrito #costaverde #marketplaza @laisla_507

Una publicación compartida de La Isla 507 (@laisla_507) el17 Dic, 2017 a las 2:19 PST

 

¡Ojo con los mariscos!

Los productos del mar además de ser deliciosos, también requieren ciertos cuidados especiales durante su preparación y antes de esta.'

Claves

Picante

El picante es también un producto muy utilizado en la cocina afroantillana. La cantidad de ají que se utilice determinará qué tan fuerte sea este. Lo ideal, según explican los expertos, es que el picante no sea tan invasivo en el paladar y que pueda ser degustado por cualquiera.

Comida

La mezcla de sabores en el paladar de quien come es lo que distingue a la comida afroantillana, conformada principalmente por productos del mar. Otros productos como el arroz con coco también forman parte de ella.

Una de las principales, según explica Gilberto Rodríguez, socio de la Isla 507, junto a Sherry Hurtado y Reynaldo Rodríguez, es la cadena de frío y la limpieza para evitar poner en riesgo la salud.

Se puede verificar que el marisco esté en buenas condiciones a través del olor que tenga el mismo y también observando la piel del pescado.

VEA TAMBIÉN: Estrenos de Netflix en el mes de octubre

Pulpo

Uno de los platillos con mariscos que necesita de una cocción adecuada para ser degustado exitosamente es el pulpo, ya que de lo contrario podría quedar con una consistencia chiclosa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lo primero es asegurarse de que el producto esté fresco, dice el chef Xavier Rodríguez.

Luego mantenerlo en abundante agua y se le agregan ingredientes como curry, cebolla, puerro y zanahoria. Cuando el agua está hirviendo se le agrega el pulpo por aproximadamente 30 minutos, si está congelado.

Pescado

El pescado es uno de los productos favoritos de los amantes de la comida afroantillana. De igual forma, su éxito dependerá de los ingredientes que se le agreguen.

VEA TAMBIÉN: Película 'Pie Pequeño'

El chef Gilberto Rodríguez dice que una de las recetas puede ser mezclar los condimentos para hacer una especie de recao verde utilizando mostaza, ajo, salsa china, vino blanco, entre otras especias para marinarlo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Universidad de Panamá pide reconsideración. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El nuevo centro de operaciones y los vehículos, valorados en aproximadamente 1 millón de dólares, fueron financiados por el Departamento de Guerra de Estados Unidos. @usembpan

EE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".