Gioconda Belli reivindicó a Eva, la malquerida
- Madrid
La escritora Gioconda Belli nunca creyó que Eva fuera "la mala" del Paraíso, y por ello ha recreado una poética y diferente versión en "El infinito en la palma de la mano", novela ganadora del último Premio Biblioteca Breve de Seix Barral.
Gioconda Belli, nacida en Managua, se encuentra estos días en España, donde se ha publicado su libro y siente la misma sensación que "cuando se presenta un hijo al mundo", según señaló en una entrevista con Efe.
Se reconoce "no religiosa" y espera que la Iglesia no se sienta "ofendida" por su libro, pues lo que ella ha hecho ha sido "releer" la historia de Adán y Eva desde otra perspectiva, especialmente desmintiendo "la culpabilidad de Eva".
Su fascinación por la compañera de Adán le llevó a Gioconda Belli, ya en los años 70, a firmar artículos de opinión con el pseudónimo de Eva Salvatierra, y en los ochenta publicó el libro de poemas "De la costilla de Eva". Ahora ha escrito sobre el Paraíso, tras "toparse" con textos apócrifos y diferentes versiones del Nuevo y Viejo Testamento.
La documentación se unió a la imaginación y a la vena poética de esta escritora, y el resultado es la vida de Adán y Eva narrada como "un juego filosófico", señala.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.