Skip to main content
Trending
Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presidenMeduca da luz verde a la viabilidad técnica para construir una escuela en VacamontePremios Juventud 2025: nominaciones y detalles de la gala en PanamáEcuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercialAcusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela
Trending
Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presidenMeduca da luz verde a la viabilidad técnica para construir una escuela en VacamontePremios Juventud 2025: nominaciones y detalles de la gala en PanamáEcuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercialAcusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Griselda' revive el violento Miami de los narcos de los 80

1
Panamá América Panamá América Lunes 18 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Farándula / Miami / Netflix

Estados Unidos

'Griselda' revive el violento Miami de los narcos de los 80

Actualizado 2024/02/08 14:15:08
  • Miami / EFE / @panamaamerica

Aunque la serie no pudo ser grabada en Miami porque la ciudad se ha transformado, su director, Knut Loewe, sí logró recrear los escenarios de esa época.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Escena de la serie. Foto: EFE

Escena de la serie. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tomar magnesio, ¿es una tendencia o necesidad?

  • 2

    Esposa de Rolo De León: 'Batalló en silencio'

  • 3

    La columna de Doña Perla

La serie 'Griselda', protagonizada por la colombiana Sofía Vergara, ha revivido entre los miamenses el terror de los ochenta en esa ciudad de Florida, una época de violencia, libertinaje y extravagancia propiciada por el narcotráfico.

Aunque la serie de Netflix sobre la famosa narcotraficante colombiana no pudo ser grabada en Miami porque la ciudad se ha transformado por completo, como dijo a EFE su director, Knut Loewe, sí logró recrear los escenarios y el espanto de esa época.

"Nuestra intención era hacerla en Miami, pero nos encontramos con una ciudad que se ha transformado prácticamente por completo. No fue posible", afirmó el director sobre la serie, que se filmó en Los Ángeles.

Para recrear el mundo de la criminal, Loewe se sumergió en libros sobre el diseño y la historia del sur de Florida.

'Shtetl in the Sun', una colección de más de un centenar de fotografías tomadas por Andy Sweet a la comunidad de retirados judíos en el sur de Florida entre 1977 y 1980 se convirtió en su biblia. Películas como 'Scarface (1983)' y el documental 'Cocaine Cowboys' (2006) fueron también su inspiración.

"Buscamos locaciones en Latinoamérica. Pensamos que habíamos encontrado varias en la Ciudad de Panamá, fuimos a España, buscamos en más ciudades del país (Estados Unidos), pero al final descubrimos la solución en localidades del sur de California que no se han desarrollado desde los setenta", indicó.

Loewe se refiere a ciudades pequeñas del Gran Los Ángeles como Pomona y San Bernardino, pequeños aeropuertos locales, marinas que no han sido remodeladas e incluso el transatlántico 'Queen Mary', que está retirado en Long Beach.

Aún así, los miamenses de la época del narcotráfico reconocieron los lugares y revivieron sus momentos explosivos.

La era de la violencia y excesos

"Yo vivía cerca del Dadeland Mall cuando la masacre. Ese día empezó la peor época de Miami", recordó la cubana estadounidense Yara Mateo en referencia al tiroteo de julio de 1979 en una licorería de ese centro comercial, que para entonces era uno de los más grandes del país, y el principal de la ciudad.

El episodio dejó dos muertos y varios heridos y dio inicio a la era de los "cocaine cowboys" o "jinetes de la cocaína", con episodios de violencia que aterrorizaron a la ciudad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para Loewe, esa escena "fue todo un reto". Decidieron recrear la licorería en un galpón vacío porque tenían "que hacer varios efectos explosivos para la destrucción de las botellas y hacerlo varias veces".

Mateo revivió con esa escena los titulares de noticias. "Son cosas en las que uno prefiere no pensar", dijo la cubana estadounidense de 81 años. Sin embargo, se encontró descubriendo muchos elementos nuevos de la historia y de la ciudad.

Uno de esos elementos fue el Mutiny Hotel. Situado en el ahora exclusivo vecindario de Coconut Grove, la edificación era el epicentro de la decadencia del narcotráfico en la época.

El escritor Roben Farzad, autor de 'Hotel Scarface', describe su club nocturno como "una de las capitales mundiales del hedonismo", donde el dinero dejó de tener valor.

"La forma en que veías allí a famosos, capos de la droga y gente afín a la CIA y traficantes de armas tirar el dinero en términos pornográficos no tenía parangón. Se tiraban decenas de miles de dólares por un jacuzzi lleno de (champaña) Dom Pérignon", escribe Farzad. Allí se hacían sociedades y se deshacían con sentencias de muerte.

El director de la serie encabezó la transformación del salón de baile de ese hotel en el barco 'Queen Mary'.

"Tuvimos bastante libertad con el interior porque era un club secreto, pero fue muy emocionante darle vida a un sitio tan importante", indicó Loewe.

"Para recrear el vitral, usamos la técnica que se emplea para hacer las lámparas de Tiffany, como es el original. Unimos la sala de conferencias, la sala de baile y varias oficinas para crear el espacio. Para nosotros era importante transmitir ese ambiente de libertinaje y excesos".

"Estoy espantada con todo lo que pasó aquí", dijo a EFE una camarera del hotel, que pidió no ser identificada.

"Uno oye del Miami de los narcos, pero a menos que te apasione el tema no tienes ni idea de que estás viviendo en lugares históricos. La historia de Miami está perdida para su gente", dijo Marcos Hernández, un colombiano de 57 años que vive a una cuadra del Mutiny.

El hotel se vendió en 1983 y tras un intento fallido de mejorar su imagen, la propiedad cerró por una década. Hoy, el Mutiny tiene cuatro estrellas, con habitaciones desde los 357 dólares la noche. El club nocturno que lo hizo famoso ha desaparecido y pocos residentes actuales conocen su nombre.

Los residentes de Miami consultados reconocieron en 'Griselda' las mansiones de vecindarios acaudalados como Coral Gables, a medida de que 'La Madrina' del narcotráfico iba ganando poder y dinero. También áreas de la Pequeña Habana y hasta la referencia a los cubanos que hicieron crecer a la ciudad en el siglo XX.

Sin embargo, lo que les transportó al pasado de su ciudad no fueron las locaciones, las palmeras o los puentes entre las islas que conforman Miami. Fue una referencia de segundos a una muy conocida tienda por departamentos desaparecida.

Elena Rojas, una migrante hondureña de 65 años, lo explica: "Fueron esas dos bolsas de Burdines que están al lado de Sofía Vergara al inicio de un episodio, donde está cantando 'Gloria'. Me trajo tantos buenos recuerdos del Miami de mi adolescencia, que no hubo cómo no sonreír".

¡Mira lo que tiene  nuestro canal de Youtube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Miembros de la bancada Vamos. Foto: Cortesía

Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Terreno de 5 hectáreas en Vacamonte que logró la viabilidad del Meduca para la construcción de un centroi educativo. Foto. Instagram. Stefany Peñalba

Meduca da luz verde a la viabilidad técnica para construir una escuela en Vacamonte

Pronto se anunciará el recinto de la ceremonia. Foto: Cortesía

Premios Juventud 2025: nominaciones y detalles de la gala en Panamá

La portavoz del Gobierno ecuatoriano, Carolina Jaramillo.

Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Diosdado Cabello, dirigente político de Venezuela. Foto EFE

Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Lo más visto

Ilka Camargo, exoperadora de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

confabulario

Confabulario

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre dio autorización para que se utilice la licencia de conducir digital a través de celulares. Archivo

ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

El Gobierno panameño mantiene la expectativa de un crecimiento económico del 4 % para este año. Foto: Pexels/Luis Quintero

La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Se realizarán diferentes actividades. Foto: Diómedes Sánchez S.

Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".