Habitaciones infantiles: Gestión del espacio
Publicado 1999/07/07 23:00:00
- Afganistán
Aunque cada día hay menos niños, los que tenemos disfrutan "a tope" de los beneficios de la sociedad de la opulencia. Les encanta tener su propia habitación y disponer de ella a su antojo, poder invitar a sus amigos, contar con espacio para el juego y los estudios.
Pero al mismo tiempo los pisos son cada vez más pequeños, las habitaciones más reducidas y, cuando hay que compartir la habitación con otros hermanos, las cosas se complican si no se sabe aprovechar el espacio al máximo. Las camas nidos o supletorias son ideales para estas situaciones.
El mercado ofrece camas grandes y pequeñas en forma de sofás, puf, banquetas, etc. Todas ellas con diseños modernos y funcionales para que no desentonen en ningún ambiente. Están pensadas para suplir la falta de espacio de los pisos modernos.
Hoy es posible disponer de una cama adicional sin que apenas ocupe espacio. En viviendas pequeñas un sofá, puf o mueble estantería puede albergar una cama sin romper la armonía decorativa del conjunto. Existen camas supletorias que se esconden dentro de un puf, un sofá, o una banqueta.
Hay sofá single e incluso orejeros que se transforma en cama individual o en chaise longue sólo con retroceder el respaldo. Puf con fundas de distintos colores que esconden en su interior camas individuales con sus correspondientes somieres. Butacas que mediante un sencillo movimiento de tijera se convierten en una cama. Los modelos más modernos y originales llegan en forma de puf, sofá-futón de estructura de madera de haya confeccionados con algodón o látex.
Los puf se presentan con diseños de distintas formas, colores y estructura. Los que tienen forma de cubo ocultan dentro un colchón que se infla con una bomba eléctrica incluida en el conjunto.
LITERAS (CAMAROTES) DE HOY DE MAÑANA
Los que se presentan en forma de "posapie" y se transforman en una cama individual suelen traer un cabecero y somier de lamas de madera. Los sofás que esconden una cama litera empotrada en un mueble de pino se abaten de forma independiente facilitando la tarea de abertura de la cama.
En la misma línea innovadora encontramos el retorno a la moda de los 70, consistente en el sofá-cama "Anfibio". Un clásico del diseño contemporáneo que por su funcionalidad y espectacularidad se expone en el MOMA de Nueva York.
Para aprovechar el espacio al máximo nada mejor que modernas y funcionales literas, que están de moda pero esta vez regresan escondidas unas debajo de las otras o pegadas a la pared con forma de "L". Hay una opción para cada familia y cada niño o joven.
Todas están pensadas para facilitar el movimiento al máximo dentro de la habitación y evitar los problemas derivados de la estrechez del espacio. Tienen la ventaja de poder adaptarse perfectamente a cualquier ambiente y estructura espacial.
Ya se sabe, cada niño tiene su forma de ser, su carácter, personalidad, sus gustos y manera de organizarse. Esta personalidad donde mejor se manifiestan es en su espacio vital: su habitación.
Los niños necesitan disponer de un espacio solo para ellos, ahí expresarán preferentemente su forma de ser mediante la ordenación y decoración de su lugar de habitáculo. Por eso es importante en una habitación infantil compartida colocar una litera modular, con armarios y cajones que permitan que cada uno tenga su espacio vital sin perturbar al otro.
Además, una litera de este tipo permite sacarles mayor partido al espacio, ya que deja sitio para una mesa camilla que, vestida con la misma tela que las camas da al ambiente mayor personalidad y un aire de independencia.
Existen modelos que incluyen dos camas, una de ellas se oculta bajo la otra y se desplaza por un carril que está en la estantería. Este modelo es recomendable para los jóvenes que no tienen que compartir la habitación, pero que desea tener una cama para cuando inviten a algún amigo a pasar la noche en su casa.
MATERIALES ECOLOGICOS
En los dormitorios infantiles clásicos también se pueden colocar literas. Las hay con pequeños armarios, una mesita y dos cajones. Para evitar la sensación de agobio en la habitación lo mejor es colocar una litera abatible pegada contra la pared.
Las literas con estructura metálica revestidas con tablero de melamina son perfectas para los más pequeños. Algunas son tan completas que incluso tienen cabecero cuya tapa se convierte en un baúl.
La ventaja de este tipo de muebles reside en que todos están laqueados en blanco, son muy prácticos y funcionales y, por lo general, desmontables. Las de tubo de acero laqueado en aluminio o en blanco tienen somier de muelles metálico.
Cuando se opta por colocar una litera o cama supletoria en forma de sofá, puf o cama nido, hay que tener en cuenta el suelo de la habitación. El corcho y los vinílicos son los materiales ecológicos más empleados en viviendas de presupuestos reducidos.
El corcho ofrece nuevos tintes, acabados de PVC más resistentes y una variedad flotante. Los revestimientos vinílicos imitan perfectamente la madera, estarcido, piedras y mármoles, por lo que resultan perfecto para las habitaciones infantiles, ya que, además de sus divertidos colores y su elevada resistencia al desgaste, son fáciles de limpiar.
El corcho se fabrica acabado con varias capas de barniz de poliuretano o PVC para que resistan pisadas y muebles. Se presenta en losetas de 60 x30 cm y 30 x30 cm en rollos y en tarima flotante. Pueden ser naturales o teñidos en marrón, negro, verde o blanco de varios grosores.
Los suelos cubiertos de material vinílicos son duros, resistentes al rayado, al fuego y a la mayoría de salpicaduras domésticas y, además, proporcionan gran confort cuando se está de pie varias horas. Son productos artificiales a base de resinas químicas, poliester y PVC, que reproducen la apariencia de cualquier material natural: madera, mármol, granito, pizarra.
Pero al mismo tiempo los pisos son cada vez más pequeños, las habitaciones más reducidas y, cuando hay que compartir la habitación con otros hermanos, las cosas se complican si no se sabe aprovechar el espacio al máximo. Las camas nidos o supletorias son ideales para estas situaciones.
El mercado ofrece camas grandes y pequeñas en forma de sofás, puf, banquetas, etc. Todas ellas con diseños modernos y funcionales para que no desentonen en ningún ambiente. Están pensadas para suplir la falta de espacio de los pisos modernos.
Hoy es posible disponer de una cama adicional sin que apenas ocupe espacio. En viviendas pequeñas un sofá, puf o mueble estantería puede albergar una cama sin romper la armonía decorativa del conjunto. Existen camas supletorias que se esconden dentro de un puf, un sofá, o una banqueta.
Hay sofá single e incluso orejeros que se transforma en cama individual o en chaise longue sólo con retroceder el respaldo. Puf con fundas de distintos colores que esconden en su interior camas individuales con sus correspondientes somieres. Butacas que mediante un sencillo movimiento de tijera se convierten en una cama. Los modelos más modernos y originales llegan en forma de puf, sofá-futón de estructura de madera de haya confeccionados con algodón o látex.
Los puf se presentan con diseños de distintas formas, colores y estructura. Los que tienen forma de cubo ocultan dentro un colchón que se infla con una bomba eléctrica incluida en el conjunto.
LITERAS (CAMAROTES) DE HOY DE MAÑANA
Los que se presentan en forma de "posapie" y se transforman en una cama individual suelen traer un cabecero y somier de lamas de madera. Los sofás que esconden una cama litera empotrada en un mueble de pino se abaten de forma independiente facilitando la tarea de abertura de la cama.
En la misma línea innovadora encontramos el retorno a la moda de los 70, consistente en el sofá-cama "Anfibio". Un clásico del diseño contemporáneo que por su funcionalidad y espectacularidad se expone en el MOMA de Nueva York.
Para aprovechar el espacio al máximo nada mejor que modernas y funcionales literas, que están de moda pero esta vez regresan escondidas unas debajo de las otras o pegadas a la pared con forma de "L". Hay una opción para cada familia y cada niño o joven.
Todas están pensadas para facilitar el movimiento al máximo dentro de la habitación y evitar los problemas derivados de la estrechez del espacio. Tienen la ventaja de poder adaptarse perfectamente a cualquier ambiente y estructura espacial.
Ya se sabe, cada niño tiene su forma de ser, su carácter, personalidad, sus gustos y manera de organizarse. Esta personalidad donde mejor se manifiestan es en su espacio vital: su habitación.
Los niños necesitan disponer de un espacio solo para ellos, ahí expresarán preferentemente su forma de ser mediante la ordenación y decoración de su lugar de habitáculo. Por eso es importante en una habitación infantil compartida colocar una litera modular, con armarios y cajones que permitan que cada uno tenga su espacio vital sin perturbar al otro.
Además, una litera de este tipo permite sacarles mayor partido al espacio, ya que deja sitio para una mesa camilla que, vestida con la misma tela que las camas da al ambiente mayor personalidad y un aire de independencia.
Existen modelos que incluyen dos camas, una de ellas se oculta bajo la otra y se desplaza por un carril que está en la estantería. Este modelo es recomendable para los jóvenes que no tienen que compartir la habitación, pero que desea tener una cama para cuando inviten a algún amigo a pasar la noche en su casa.
MATERIALES ECOLOGICOS
En los dormitorios infantiles clásicos también se pueden colocar literas. Las hay con pequeños armarios, una mesita y dos cajones. Para evitar la sensación de agobio en la habitación lo mejor es colocar una litera abatible pegada contra la pared.
Las literas con estructura metálica revestidas con tablero de melamina son perfectas para los más pequeños. Algunas son tan completas que incluso tienen cabecero cuya tapa se convierte en un baúl.
La ventaja de este tipo de muebles reside en que todos están laqueados en blanco, son muy prácticos y funcionales y, por lo general, desmontables. Las de tubo de acero laqueado en aluminio o en blanco tienen somier de muelles metálico.
Cuando se opta por colocar una litera o cama supletoria en forma de sofá, puf o cama nido, hay que tener en cuenta el suelo de la habitación. El corcho y los vinílicos son los materiales ecológicos más empleados en viviendas de presupuestos reducidos.
El corcho ofrece nuevos tintes, acabados de PVC más resistentes y una variedad flotante. Los revestimientos vinílicos imitan perfectamente la madera, estarcido, piedras y mármoles, por lo que resultan perfecto para las habitaciones infantiles, ya que, además de sus divertidos colores y su elevada resistencia al desgaste, son fáciles de limpiar.
El corcho se fabrica acabado con varias capas de barniz de poliuretano o PVC para que resistan pisadas y muebles. Se presenta en losetas de 60 x30 cm y 30 x30 cm en rollos y en tarima flotante. Pueden ser naturales o teñidos en marrón, negro, verde o blanco de varios grosores.
Los suelos cubiertos de material vinílicos son duros, resistentes al rayado, al fuego y a la mayoría de salpicaduras domésticas y, además, proporcionan gran confort cuando se está de pie varias horas. Son productos artificiales a base de resinas químicas, poliester y PVC, que reproducen la apariencia de cualquier material natural: madera, mármol, granito, pizarra.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.