variedades

Hábitos seguros de navegación

No compartir ni enviar archivos antes de comprobar que son seguros, actualizar las contraseñas o activar el doble factor de autenticación son algunas medidas para ejecutar.

María Victoria Rivera | mrivera@epasa.com | @mvictoriarc - Publicado:

Pocas son las personas que toman medidas de seguridad con sus dispositivos. Foto: Cortesía.

Hay medidas de seguridad que los usuarios de la tecnología muchas veces pasan por alto, por esta razón es bueno recordar ciertos hábitos en el uso seguro de la tecnología.

Versión impresa

En este sentido, el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica elaboró una lista que le será de gran ayuda en este tema.

Aún hay personas que ignoran que las redes sociales son el escenario en el que se producen delitos informáticos, como los engaños pederastas conocidos como grooming o casos de acoso, por esto Camilo Gutiérrez, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, recomienda denunciar cualquier tipo de abuso que se vea en las redes sociales.

VEA TAMBIÉN: Controversia por burlas contra la película 'Roma' 

"Algunas redes sociales como Facebook ofrecen una guía para reportar un hecho inapropiado que contempla casos que van desde un perfil falso, contenidos ofensivos o algún otro tipo de delito de carácter sexual, entre otros", agrega.

Es común ver en las redes diversos concursos y aquí un buen hábito a aplicar es no compartir noticias y concursos de dudosa reputación.

En estos casos, deben recordar revisar los términos y condiciones para identificar al organizador y estar seguros de que existe una fecha para la entrega del premio y corroborar que haya otros participantes.

VEA TAMBIÉN: Castidad en el noviazgo

Otra medida para tomar: "si se está al tanto de un ataque o estafa, compartir la información en redes sociales", manifiesta.

Por otro lado, agrega: "Las noticias falsas son un problema, ya que muchos de estos mensajes apelan a lo emocional logrando viralizarse rápidamente".

Además, algo que poco hacen es revisar qué permisos se les da a las APP asociadas a los perfiles y también que el excesivo intercambio de información digital puede tener sus consecuencias sobre todo en redes sociales.

ESET aconseja limitar al máximo el acceso a lo que otros pueden ver, hacer revisiones de los permisos que se conceden con cierta regularidad y configurar mejor las opciones de privacidad disponibles en cada una de las redes sociales que se utilizan.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Suscríbete a nuestra página en Facebook