variedades

Hablar de insuficiencia cardiaca salva vidas

Este síndrome cardiaco es desconocido por gran parte de la población y a menudo erróneamente se asocia con la vejez, porque se suele presentar en esta etapa .

Ana Soteras | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

La insuficiencia cardiaca no tiene cura, es un mal crónico y progresivos. Foto: Ilustrativa / Freepik

Sensibilizar y educar a la población sobre los signos, síntomas y factores de riesgo de la insuficiencia cardiaca, una de las principales causas de muerte prematura en el mundo, puede evitar muertes. En mayo, mes de concienciación de este síndrome cardíaco, los pacientes de Cardioalianza se suman a la campaña internacional "Hablemos de la insuficiencia cardiaca y salvemos vidas".

Versión impresa

Cardioalianza, entidad que agrupa a 18 organizaciones de pacientes cardiovasculares, pretende con esta campaña destacar la importancia de que una detección precoz y un óptimo tratamiento se asocia con un mejor pronóstico de la insuficiencia cardiaca y mejorar la calidad de las vidas de los pacientes.

La iniciativa se centra en dar a conocer los síntomas asociados como son la dificultad para respirar, fatiga, hinchazón en las piernas tobillos o pies, tos seca, aumento repentino de peso o el aumento de peso en un corto período de tiempo.

¿Qué es la insuficiencia cardiaca?

La insuficiencia cardiaca es un síndrome crónico y progresivo del corazón que impide que éste tenga la capacidad necesaria para bombear la sangre suficiente que demanda el cuerpo para su correcto funcionamiento.

Esta enfermedad no tiene cura, pero con un diagnóstico precoz y un tratamiento y estilo de vida adecuado se puede llegar a controlar mejorando la calidad de vida y el pronóstico de la enfermedad.

A pesar de su prevalencia (en España se calcula que afecta a más del 16% de la población mayor de 75 años), se trata de un síndrome desconocido por gran parte de la población, que se asocia erróneamente muchas veces a la vejez, ya que es una patología que suele manifestarse en esta etapa de la vida.

De hecho, tanto la incidencia como la prevalencia de la insuficiencia cardiaca se duplican cada década a partir de los 45 años y, en la actualidad, se calcula que un 70% de los ingresos ocurren en pacientes mayores de 70 años.

Los pacientes con insuficiencia cardiaca tienen a menudo otras comorbilidades médicas (trastornos respiratorios, disfunción renal, diabetes, etc.) que hace que requieran una atención integral y multidisciplinar.

A pesar de los avances terapéuticos, muchos pacientes con insuficiencia cardiaca cursan con episodios de descompensación o empeoramiento de los síntomas, que implican frecuentes hospitalizaciones – es la primera causa de hospitalización en pacientes mayores de 65 años – y representan una amenaza contra las vidas de los afectados.

Se trata, así, de un síndrome con grandes costes asociados: representa el 3% de todos los ingresos hospitalarios y el 2% del gasto total en salud en España.

Desde Cardioalianza destacan "las brechas significativas en el acceso al diagnóstico, lo que resulta en desigualdades y retrasos en el diagnóstico y la atención de los pacientes".

Las enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo y en España donde son responsables del 26,4% (119.196) de las defunciones anuales.

En concreto, el 17% (20.173) de las muertes por enfermedades cardiovasculares son causadas por la insuficiencia cardiaca, que es una de las mayores causas de muerte prematura a nivel mundial que hoy por hoy afecta a más de 60 millones de personas en todo el mundo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook