variedades

Hablar de insuficiencia cardiaca salva vidas

Este síndrome cardiaco es desconocido por gran parte de la población y a menudo erróneamente se asocia con la vejez, porque se suele presentar en esta etapa .

Ana Soteras | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

La insuficiencia cardiaca no tiene cura, es un mal crónico y progresivos. Foto: Ilustrativa / Freepik

Sensibilizar y educar a la población sobre los signos, síntomas y factores de riesgo de la insuficiencia cardiaca, una de las principales causas de muerte prematura en el mundo, puede evitar muertes. En mayo, mes de concienciación de este síndrome cardíaco, los pacientes de Cardioalianza se suman a la campaña internacional "Hablemos de la insuficiencia cardiaca y salvemos vidas".

Versión impresa

Cardioalianza, entidad que agrupa a 18 organizaciones de pacientes cardiovasculares, pretende con esta campaña destacar la importancia de que una detección precoz y un óptimo tratamiento se asocia con un mejor pronóstico de la insuficiencia cardiaca y mejorar la calidad de las vidas de los pacientes.

La iniciativa se centra en dar a conocer los síntomas asociados como son la dificultad para respirar, fatiga, hinchazón en las piernas tobillos o pies, tos seca, aumento repentino de peso o el aumento de peso en un corto período de tiempo.

¿Qué es la insuficiencia cardiaca?

La insuficiencia cardiaca es un síndrome crónico y progresivo del corazón que impide que éste tenga la capacidad necesaria para bombear la sangre suficiente que demanda el cuerpo para su correcto funcionamiento.

Esta enfermedad no tiene cura, pero con un diagnóstico precoz y un tratamiento y estilo de vida adecuado se puede llegar a controlar mejorando la calidad de vida y el pronóstico de la enfermedad.

A pesar de su prevalencia (en España se calcula que afecta a más del 16% de la población mayor de 75 años), se trata de un síndrome desconocido por gran parte de la población, que se asocia erróneamente muchas veces a la vejez, ya que es una patología que suele manifestarse en esta etapa de la vida.

De hecho, tanto la incidencia como la prevalencia de la insuficiencia cardiaca se duplican cada década a partir de los 45 años y, en la actualidad, se calcula que un 70% de los ingresos ocurren en pacientes mayores de 70 años.

Los pacientes con insuficiencia cardiaca tienen a menudo otras comorbilidades médicas (trastornos respiratorios, disfunción renal, diabetes, etc.) que hace que requieran una atención integral y multidisciplinar.

A pesar de los avances terapéuticos, muchos pacientes con insuficiencia cardiaca cursan con episodios de descompensación o empeoramiento de los síntomas, que implican frecuentes hospitalizaciones – es la primera causa de hospitalización en pacientes mayores de 65 años – y representan una amenaza contra las vidas de los afectados.

Se trata, así, de un síndrome con grandes costes asociados: representa el 3% de todos los ingresos hospitalarios y el 2% del gasto total en salud en España.

Desde Cardioalianza destacan "las brechas significativas en el acceso al diagnóstico, lo que resulta en desigualdades y retrasos en el diagnóstico y la atención de los pacientes".

Las enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo y en España donde son responsables del 26,4% (119.196) de las defunciones anuales.

En concreto, el 17% (20.173) de las muertes por enfermedades cardiovasculares son causadas por la insuficiencia cardiaca, que es una de las mayores causas de muerte prematura a nivel mundial que hoy por hoy afecta a más de 60 millones de personas en todo el mundo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook