Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Haga peticiones concretas y factibles

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambios psicológicos / Psicología social / Psicólogo / Psicólogos

Psicología

Haga peticiones concretas y factibles

Publicado 2020/08/30 00:00:00
  • EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Hay maneras de hacer peticiones efectivas que fomenten la colaboración con los demás, teniendo en cuenta sus necesidades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Conviene pedir en positivo, claramente y sin exigir. EFE

Conviene pedir en positivo, claramente y sin exigir. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Psicología de las epidemias

  • 2

    Psicología Cultural y su relación con el COVID-19

  • 3

    ¿Qué es la neuropsicología?

¿Cómo conseguir una comunicación eficaz, dominada por la voluntad de entendimiento? ¿Cómo expresarse con asertividad y confianza, incluso en situaciones complicadas? ¿Cómo encontrar nuestra propia voz, hablar con honestidad y desprendernos de los patrones de comunicación inconscientes?.

“De la calidad de nuestros diálogos depende en buena parte la calidad de nuestra vida. Pero cada intercambio pone en juego expectativas, pensamientos, experiencias pasadas, necesidades y hábitos propios y ajenos, que pueden boicotear el acto comunicativo”, señala Oren Jay Sofer, entrenador acreditado de Comunicación No Violenta.

“Para tener diálogos cercanos y sinceros, y mantener la calma en conversaciones difíciles, debemos ser conscientes  de nuestros sentimientos y necesidades durante la comunicación, de nuestros pensamientos y creencias y de nuestra manera de escuchar y hablar”, señala el autor del libro  ‘Di lo que quieres decir’.

Y una parte importante de “decir lo queremos decir” consiste “en pedir aquello que queremos, algo que a menudo se ve impedido por  nuestros propios condicionamientos mentales”, según Sofer (www.orenjaysofer.com) .

“No quiero ser una molestia. Prefiero no ser una carga”. “Puedo arreglármelas, no pasa nada”. “No es para tanto. No quiero que se sientan obligados…”.

Estas son algunas de las frases a las que recurrimos habitualmente para justificarnos mentalmente y evitar dar el paso de pedir expresamente algo a alguien.

“En una conversación, las peticiones hacen avanzar las cosas paso a paso al favorecer el entendimiento y proponer soluciones que puedan ser válidas para todos. Además, nos ayudan a centrarnos en lo que importa”, señala Sofer.

“Sin embargo, a veces parece más fácil echarse una carga al hombro y arreglárselas solo, que intentar enfrentarse a la incomodidad, el miedo o el malestar que nos produce pedir ayuda”, asegura.

VEA TAMBIÉN: 

“Nuestras intenciones pueden ser sinceras, porque no queremos ‘de verdad’ que los demás se sientan obligados.  Respetamos su autonomía, su tiempo y sus energías y queremos que se sientan libres de decirnos que no”, señala. 

“Pero estos valores no nos impiden hacer peticiones. De hecho nos permiten hacer peticiones verdaderamente efectivas que fomentan la colaboración”, enfatiza.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para Sofer, “hacer una petición consiste en encontrar un modo de suplir una necesidad. Pedir es reconocer nuestra interdependencia. Y puede que hayamos tenido experiencias que nos hayan llevado a pensar que pedir lo que necesitamos es peligroso, humillante o inútil, y nos decimos a nosotros mismos: ¿para qué molestarse?”.

“O quizá hayamos aprendido que la ayuda de los demás siempre lleva aparejadas intenciones ocultas o ataduras”, añade.

Asimismo, la creencia en mitos culturales como la idealización de la autosuficiencia o del logro individual, pueden limitar aún más nuestra capacidad de buscar apoyo, de acuerdo a este experto.

VEA TAMBIÉN: 

Para Sofer “dar, recibir y compartir, es uno de los impulsos más bellos,  elementales y naturales del ser humano”. 

“Ayudarnos los unos  a los otros produce alegría, placer y agrado, perceptibles en algo tan sencillo como sujetar la puerta para que pase otra persona o dar ayuda  a un amigo que la necesita”, señala.

“En lugar de ser una carga, las necesidades pueden ser un don. Cuando no implica exceder los límites del tiempo y las energías del otro, la necesidad se convierte en una invitación a experimentar el gozo de dar y recibir”, según Sofer.

Este experto propone unos sencillos ejercicios psicológicos y claves para hacer peticiones que fomenten la colaboración con los demás teniendo en cuenta sus necesidades.

Reflexione sobre dar y recibir

Recuerde un momento concreto en el que ayudó a alguien no porque se sintiera obligado sino porque quería.

Piense en cómo se sintió entonces al hacerlo y como se siente ahora al recordarlo.

VEA TAMBIÉN: Musicales, del auge a la crisis teatral

¿Y cómo se habría sentido si se hubiera enterado de que esa persona necesitaba su ayuda pero no la había pedido?.

A continuación, recuerde algún momento en que necesitó ayuda y alguien se la prestó, sintiendo que es persona quería ayudarle de verdad y no por obligación. ¿Qué sintió al recibir su apoyo? ¿Qué siente ahora al recordarlo?.

Por último, y tras comprender lo que se siente al dar y al recibir libremente, ¿Qué le impide pedir ayuda cuando la necesita…?.

Un sereto tan senillo como poderoso

Sofer recalca un principio esencial que le trasmitieron cuando tenía veinte años: “si quieres algo, pídelo”.

“Hacer peticiones claras es bastante poco corriente. Pero si no le decimos a alguien con claridad lo que queremos, la otra persona tendrá que adivinarlo o responder como le plazca, corriendo el riesgo de que se tome lo que le decimos en un sentido completamente distinto al que queríamos darle”, reflexiona. Recomienda ser lo más claros posible respecto a que es lo que queremos y por qué.

Pedir no es lo mismo que exigir

“Es revelador ver el efecto que surte hacer peticiones, pero hay que tener presente que una petición es una pregunta acerca de la disposición de otra persona a realizar una acción concreta para suplir una necesidad propia, y que difieren de una exigencia”, indica.

“Cuando somos incapaces de tener en cuenta las necesidades de los demás, hacemos exigencias. Esto sucede debido a nuestra incapacidad para respetar la autonomía, el tiempo, las energías y la libertad de que nos diga NO, la otra persona, así como de encajar las posibles respuestas que nos ofrezca”, apunta.

Tres claves de pedir 

Las peticiones son estrategias, sirven para calibrar la disposición del otro a ayudarnos o a aceptar nuestra estrategia. Y para dejar esto lo más claro posible, conviene que sean de carácter… .

VEA TAMBIÉN: Los riesgos de la obesidad en las mascotas

1.- Positivo. Enunciando lo que queremos, en lugar de aquello que NO queremos.

2.- Específico. Efectuando una petición concreta y factible, en lugar de una vaga o abstracta.

3.- Flexible. Sugiriendo una forma de avanzar en el diálogo, con apertura de ideas y sin exigir nada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".