Skip to main content
Trending
¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido
Trending
¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¡Hasta siempre!, maestro

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¡Hasta siempre!, maestro

Publicado 2019/02/06 00:00:00
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Otro gran golpe para la industria teatral, la muerte, el sábado 2 de febrero, de Norman Douglas. Aquí una remembranza de este personaje.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Norman Douglas era muy culto. Foto: Archivo EPASA.

Norman Douglas era muy culto. Foto: Archivo EPASA.

Él amaba la lectura y los animales. Foto: Archivo.

Él amaba la lectura y los animales. Foto: Archivo.

Norman Douglas actuando. Foto: Archivo.

Norman Douglas actuando. Foto: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apuestas de Norman Douglas

  • 2

    Norman Douglas presenta esta noche obra de Rose Marie Tapia

  • 3

    Bruce Quinn y Norman Douglas frente a frente

A Norman Douglas, dramaturgo por excelencia, lo caracterizó su franqueza, así como su convicción de que cultura y educación son pilares del desarrollo humano y social, en donde el teatro también juega un papel preponderante e innegable, como se ha demostrado a través del tiempo. Así lo ponía de relieve cada vez que podía en su hablar, escribir y sus montajes.

Aunque nació en San Salvador, El Salvador, el 5 de junio de 1944, donde hizo teatro, participó en más de 25 obras, Douglas se radicó en Panamá desde la década de 1980.

Él perteneció a ese grupo de hombres ilustres de Panamá en los que también se anotan dos virtuosos del teatro y la literatura que le precedieron en la muerte: el sociólogo Raúl Léis y el folclorista, cuentista y poeta veragüense Carlos Francisco Changmarín.

 

VER TAMBIÉN: Conflictos de familias ampliadas

 

Norman Douglas dirigió y fue maestro de muchos teatristas del patio que hoy brillan en el tablado, la televisión y el cine. En una ocasión, con ese sentido del humor de que también hacía gala, nos dijo que "de toditos". Entre ellos, Leo Wiznitzer, Kendall McKella, Alex Alemán, Elizabeth Jipsion y Ludwik Tapia.

Era un hombre culto. Ávido lector, poseía una bien nutrida biblioteca.

Le encantaba explorar ese mundo que desde los 7 años de edad había decidido que sería su mundo. De muchas maneras sentó precedente en el teatro nacional.

Montó a través del Grupo Tablas, que creó en 1987, más de 110 obras, entre ellas "Doña Flor y sus dos maridos", del renombrado escritor brasileño Jorge Amado, y "La Casa de Bernarda Alba", del gran bardo y dramaturgo español Federico García Lorca.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VER TAMBIÉN: Lista de nominados a los Premios Grammy 2019 que se entregarán el domingo

 

Su última puesta en escena dedicada a honrar la memoria y aportes de esa gran fémina, Frida Kalho, fue en noviembre pasado, en el teatro Gladys Vidal.

Él hizo suyo el compromiso de dar a conocer la producción teatral nacional. Llevó al tablado obras de Rogelio Sinán, Joaquín Beleño, Tristán Solarte, Rosa María Britton, Ramón Fonseca Mora, Rafael Pernett y Morales, Rose Marie Tapia, entre otros.

 

VER TAMBIÉN:  Música selecta, de corte universal

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Lo más visto

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Confabulario

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Crispiano Adames. Foto: Cortesía

Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".