Hilo y Cepillo sus mejores aliados
Publicado 2004/01/25 00:00:00
- La Plata
Tener relucientes dientes blancos se ha convertido en una moda, después de los tratamientos de ortodoncia para ordenarlos, pero muchos y muchas han olvidado que lo ideal es mantenerlos sanos para que duren el mayor tiempo posible, lo cual se logra con el uso adecuado de hilo y cepillo dental, señaló el doctor Eduardo Sousa Lennox, odontólogo en el Hospital Oncológico y en los Consultorios Médicos Paitilla.
La anterior aseveración del médico hizo que los asistentes al área de conferencias del Festival Salud y Ejercicios, realizado el fin de semana en Figali Convention Center, se acomodaran intrigados en sus asientos, murmurando "también es importante la pasta de dientes y el enjuague bucal".
No obstante, ante las miradas de intriga, el médico repitió que "el hilo dental y el cepillo son los dos elementos para la adecuada higiene de los dientes y encías, y uno no suplanta al otro".
De acuerdo con Sousa Lennox, basta con el uso del hilo y el cepillo; sin embargo, el primero pocas veces se usa y los dos la mayoría los usa mal.
El odontólogo explica que el hilo es para limpiar cada diente desde la raíz, ya que allí y en los espacios entre ellos es donde se acumulan los residuos de los alimentos que se ingieren.
Mientras que, el cepillo está destinado a barrer la superficie, tal como se emplea un paño húmedo para limpiar el polvo de los muebles.
No obstante, "se ha desarrollado la creencia de que el cepillo y la pasta lo hacen todo y entre más fuerte se apliquen sobre los dientes y las encías mejor, lo que es un error", indica.
Aclara que la pasta no es lo que asegura una buena limpieza ni la conservación de sus dientes, porque es una sustancia cosmética, de la cual hasta se podría prescindir.
En cuanto a los niños, el médico recomienda limpiarlos con una gasa desde que aparece el primero y aumentar los cuidados cuando empiezan a ingerir alimentos sólidos que dejan restos entre las piezas.
Asegura que la limpieza de los dientes y encías es imprescindible, "ya que muchas enfermedades en la boca son causadas por malos hábitos de higiene".
El doctor Sousa Lennox sostiene que uno de los errores que se comete es que, como en el mercado hay cepillo suave, mediano y fuerte, la tendencia es adquirir el más fuerte, porque limpiará mejor los dientes y las encías, cuando el efecto será todo lo contrario, "desgastará sus encías".
Precisa que lo adecuado es utilizar un cepillo suave, ya que su función es limpiar, no arrancar nada "y en particular yo recomiendo usar el extra suave".
Por otro lado, se han puesto muy de moda las pastas de dientes "resuélvelo todo", que tienen sustancias para blanquear, eliminar sarro y más, lo cual no funciona si no se usan bien el hilo y el cepillo, sostiene.
El odontólogo reconoce que las pastas con fresco sabor a menta y los enjuagues bucales dejan una agradable sensación en la boca y mejor aliento, lo cual es muy importante, pero no ayudarán a conservar sus dientes y buena salud en su boca.
A juicio de Sousa Lennox, hay factores genéticos que predisponen enfermedades bucales, pero se pueden prevenir. Sostiene que la alimentación balanceada y practicar un ordenado régimen ayuda mucho a conservar la salud de esta área tan importante.
Detalla que, si, por ejemplo, comemos alimentos con mucha azúcar, estos dañan los dientes y si nos acostumbramos a picar a cada rato, mantendremos los dientes sucios.
La anterior aseveración del médico hizo que los asistentes al área de conferencias del Festival Salud y Ejercicios, realizado el fin de semana en Figali Convention Center, se acomodaran intrigados en sus asientos, murmurando "también es importante la pasta de dientes y el enjuague bucal".
No obstante, ante las miradas de intriga, el médico repitió que "el hilo dental y el cepillo son los dos elementos para la adecuada higiene de los dientes y encías, y uno no suplanta al otro".
De acuerdo con Sousa Lennox, basta con el uso del hilo y el cepillo; sin embargo, el primero pocas veces se usa y los dos la mayoría los usa mal.
El odontólogo explica que el hilo es para limpiar cada diente desde la raíz, ya que allí y en los espacios entre ellos es donde se acumulan los residuos de los alimentos que se ingieren.
Mientras que, el cepillo está destinado a barrer la superficie, tal como se emplea un paño húmedo para limpiar el polvo de los muebles.
No obstante, "se ha desarrollado la creencia de que el cepillo y la pasta lo hacen todo y entre más fuerte se apliquen sobre los dientes y las encías mejor, lo que es un error", indica.
Aclara que la pasta no es lo que asegura una buena limpieza ni la conservación de sus dientes, porque es una sustancia cosmética, de la cual hasta se podría prescindir.
En cuanto a los niños, el médico recomienda limpiarlos con una gasa desde que aparece el primero y aumentar los cuidados cuando empiezan a ingerir alimentos sólidos que dejan restos entre las piezas.
Asegura que la limpieza de los dientes y encías es imprescindible, "ya que muchas enfermedades en la boca son causadas por malos hábitos de higiene".
El doctor Sousa Lennox sostiene que uno de los errores que se comete es que, como en el mercado hay cepillo suave, mediano y fuerte, la tendencia es adquirir el más fuerte, porque limpiará mejor los dientes y las encías, cuando el efecto será todo lo contrario, "desgastará sus encías".
Precisa que lo adecuado es utilizar un cepillo suave, ya que su función es limpiar, no arrancar nada "y en particular yo recomiendo usar el extra suave".
Por otro lado, se han puesto muy de moda las pastas de dientes "resuélvelo todo", que tienen sustancias para blanquear, eliminar sarro y más, lo cual no funciona si no se usan bien el hilo y el cepillo, sostiene.
El odontólogo reconoce que las pastas con fresco sabor a menta y los enjuagues bucales dejan una agradable sensación en la boca y mejor aliento, lo cual es muy importante, pero no ayudarán a conservar sus dientes y buena salud en su boca.
A juicio de Sousa Lennox, hay factores genéticos que predisponen enfermedades bucales, pero se pueden prevenir. Sostiene que la alimentación balanceada y practicar un ordenado régimen ayuda mucho a conservar la salud de esta área tan importante.
Detalla que, si, por ejemplo, comemos alimentos con mucha azúcar, estos dañan los dientes y si nos acostumbramos a picar a cada rato, mantendremos los dientes sucios.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.