PANAMÁ
Hipersensibilidad al plasma seminal
También conocida como alergia al semen y aunque es poco frecuente puede llegar a ser muy molesto e incluso, en los casos muy graves, peligroso.
PANAMÁ
También conocida como alergia al semen y aunque es poco frecuente puede llegar a ser muy molesto e incluso, en los casos muy graves, peligroso.
Ocurre cuando el sistema inmunitario reacciona de forma dañina a las proteínas que se encuentran en el semen. Foto: Ilustrativa / Pexels
La hipersensibilidad al plasma seminal, también conocida como alergia al semen, es una molestia poco frecuente en las mujeres y a menudo mal diagnosticada, puesto que suele confundirse con otras afecciones de la piel.
Esta alergia se produce por la hipersensibilidad a unas proteínas presentes en el plasma seminal.
Ocurre cuando el sistema inmunitario reacciona de forma dañina a las proteínas que se encuentran en el semen, de acuerdo a la doctora Shenoy Chandra, de Mayo Clinic.
Aunque es poco frecuente puede llegar a ser muy molesto e incluso, en los casos muy graves, peligroso para quien lo padece, recuerdan los especialistas en sexología.
Es más frecuente en edades entre los 20 y 35 años, y en personas con otro tipo de alergias, añade la sexóloga Ruth González (@ruth_sexologa).
Los síntomas suelen aparecer inmediatamente después del contacto con el semen o dentro de la primera hora.
Estos síntomas pueden ser muy variados y van desde síntomas locales como ardor, escozor, urticaria, hinchazón, enrojecimiento de la vagina o zonas donde el semen entra en contacto con la piel, a otros como vómitos, diarrea e incluso dificultad para respirar.
En tanto, los síntomas se pueden prevenir si se utiliza preservativo o no se eyacúa dentro de la vagina ni en otra zona del cuerpo.
En casos leves pueden desaparecer solos o mediante uso de pomadas antihistamínicas. En los más graves habrá que acudir a un centro de salud.
Los síntomas de alergia al semen tienden a surgir poco después del acto sexual.
Esta alergia no es causa directa de infertilidad, pero en los casos más graves puede dificultar el embarazo sin ayuda médica por los síntomas que puede desencadenar, dice la terapeuta de pareja, en un post de Instagram.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.