Skip to main content
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Hipertensión pulmonar en época de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Pulmón del mundo

Salud

Hipertensión pulmonar en época de COVID-19

Publicado 2020/06/03 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

Las personas diagnosticados con este mal deben seguir su tratamiento de forma regular, tomar las medidas de autocuidado y sigan estrictamente las recomendaciones de su médico.

La hipertensión pulmonar es catalogada como una condición respiratoria crónica.  Pixabay

La hipertensión pulmonar es catalogada como una condición respiratoria crónica. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hipertensión pulmonar, un enemigo del flujo sanguíneo

  • 2

    ¡Ojo! Hipertensión pulmonar = peligro

  • 3

    Canal de Panamá perdió más de 290 tránsitos a mayo por el COVID-19

El COVID-19 no discrima raza, sexo ni edad, sin embargo, hay grupos que son más vulnerables ante el coronavirus.

Las personas con enfermedades subyacentes, como problemas cardiacos o pulmonares, cáncer o hipertensión arterial, son más propensas a desarrollar síntomas agudos relacionados con el nuevo coronavirus, según la Organización Mundial de la Salud.

Por esta razón, estos grupos deben informarse sobre esta condición, sus síntomas y tengan en cuenta algunas recomendaciones durante la pandemia.

Dentro de este apartado está la hipertensión pulmonar, conocida por los pacientes como la enfermedad de los "labios azules", y es catalogada como una condición respiratoria crónica, compleja e incurable, que se caracteriza por el aumento de la presión en las arterias que llevan la sangre del corazón a los pulmones, según el documento "Protocolos, nuevos retos en hipertensión pulmonar".

Explican que como resultado se dificulta el flujo sanguíneo, causando daños en el tejido pulmonar e incrementando el tamaño del corazón, lo que puede provocar insuficiencia cardiaca en el ventrículo derecho -que se encarga de transportar la sangre al sistema respiratorio- e incluso la muerte.

VEA TAMBIÉN: Personas que son más vulnerables al estrés 

"Los pacientes diagnosticados con hipertensión pulmonar sufren de una condición que puede generar dificultades para realizar actividades habituales como caminar o levantarse de la cama, alterando la rutina de los pacientes", indicó el Dr.Mauricio Chávez, Asesor Médico de Bayer.'


El autoaislamiento es la mejor forma de cuidar su salud durante la pandemia. Si usted tiene alguna enfermedad respiratoria de base, evite al máximo el contacto con otras personas, no reciba visitas de familiares o amigos que pudieron estar en contacto con algún foco de contagio y mantenga una distancia mínima de dos metros.

Añadió que, en este tiempo de pandemia, es de la mayor importancia que las personas diagnosticados con algún tipo de hipertensión pulmonar continúen con su tratamiento, tomen todas las medidas de protección y autocuidado necesarias y sigan estrictamente las recomendaciones de su médico

COVID-19

Teniendo en cuenta que los pulmones son uno de los órganos más afectados por el COVID-19, debido a que afecta todo el sistema respiratorio, desembocando incluso en casos en neumonía, es primordial que los pacientes con problemas pulmonares, y aquellos diagnosticados con hipertensión pulmonar, tengan en cuenta ciertas sugerencias:

- El autoaislamiento es la mejor forma de cuidar su salud durante la pandemia. Si usted tiene alguna enfermedad respiratoria de base, evite al máximo el contacto con otras personas, no reciba visitas de familiares o amigos que pudieron estar en contacto con algún foco de contagio y mantenga una distancia mínima de dos metros.

- Evite salir a realizar compras y asegúrese siempre de implementar todas las medidas de protección al recibir sus productos. Realice una limpieza exhaustiva de los mismos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- Mantenga una rutina de limpieza y de autocuidado que incluya el lavado de manos constante, con agua tibia y jabón, durante 20 segundos. Evite al máximo tocarse la boca, nariz u ojos si no se ha lavado las manos o si ha estado en contacto con alguna superficie que pudiera estar infectada.

VEA TAMBIÉN: Teatro desde la comodidad de su casa 

- Si en las próximas semanas se anuncia el final de la cuarentena, es recomendable que mantenga un régimen de limpieza, autocuidado y aislamiento, por unas semanas más, y evite los lugares concurridos.

- Para navegar de la mejor forma durante el aislamiento social, haga uso de herramientas tecnológicas, como su celular, internet y redes sociales, para comunicarse con sus seres queridos, mantenerse informado y atender citas médicas o laborales que le permitan conservar su rutina sin mayores tropiezos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".