I-Nesta, se cumple un año de su prematura muerte
En diversos puntos del país se estará realizando una misa para honrar a 'El rasta del futuro', como se le conocía al exponente del 'reggae' 'roots' en Panamá.
I-Nesta murió a los 40 años. Foto: Archivo
En 2022, para esta fecha se hizo pública la noticia de la muerte de I-Nesta, a los 40 años, por lo que hoy se conmemora un año de su “ausencia física”.
En diferentes puntos del país se estará llevando a cabo una misa para honrar a Joseph Apolayo, nombre real del artista conocido como “El rasta del futuro”, considerado uno de los máximos exponentes del reggae roots en Panamá.
Para conmemorar el primer año de la muerte del músico habrá misa en la Catedral San Juan Bautista (Penonomé - 5:00 p.m.), Parroquia Santa Eduviges (Betania – 5:00 p.m.), Parroquia San Juan Apóstol (Brisas del Golf – 6:30 p.m.) y Sagrada Familia (Chiriquí – 6:30 p.m.).
La información sobre la misa se compartió en la cuenta de Instagram (@elrastadelfuturo) que usó en vida el músico y donde aún se conservan las publicaciones que hizo en su momento.
Para quienes no puedan acercarse a los puntos donde se celebrará la misa, pidieron unirse en oración desde casa, trabajo o el lugar donde se encuentren.
“(…) Nos haces mucha falta Joseph, tu esencia como persona y tú música inspiradora será un legado que se mantendrá por siempre”, se lee en la publicación.
En la publicación, amigos, colegas y fanáticos aprovecharon para recordar al artista. RD Maravilla, Kafu Banton, Jehan Carlos Barrios, Juan David Chacón y decenas de usuarios recordaron a “El rasta del futuro”.
Música
El músico inició su carrera en 1997, tocando bajo y guitarra en algunas bandas de rock and roll en el colegió, luego, en el 2000, nació su interés por los géneros reggae roots y dancehall.
Grabó sus primeros temas “Sistema babilon”, “En las calles” y “Rasta es un amor” con ayuda de Dj Vacula y Dj Cunfly, y no fue hasta el 2006, que lanzó su primera producción discográfica.
I-Nesta formó parte de agrupaciones como “Cultura profética”, “Gondwana” y los “Cafres”, adicional, su repertorio incluye éxitos como “Todo vuelve a su lugar”, “Qué es lo que pasa” y “Black woman”.
Nando Boom, The Doors, Gun’s N Roses, Renato y Chicho Man y Bob Marley son algunos de los artistas que influyeron en la música de “El rasta del futuro”.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!