Skip to main content
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá cuenta por primera vez con más mujeres que hombres

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Censos nacionales / Hombre / Mujeres / Panamá / Población

Panamá

Panamá cuenta por primera vez con más mujeres que hombres

Actualizado 2023/07/12 00:12:02
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Las primeras cifras dan cuenta que, en el país, 50.4% de la población es del sexo femenino, siendo el primer censo en que se presenta esta situación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los resultados de los censos fueron presentados por el contralor Gerardo Solís y el director del Inec, Samuel Moreno, este 11 de julio. Foto: Vìctor Arosemena

Los resultados de los censos fueron presentados por el contralor Gerardo Solís y el director del Inec, Samuel Moreno, este 11 de julio. Foto: Vìctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Margarita Henríquez anuncia su embarazo: 'Te esperamos bebé'

  • 2

    Jueza tiene hasta cinco años para fallar el caso New Business

  • 3

    Panamá y Estados Unidos en números en Copa Oro

Los primeros resultados de los censos indican que la población aumentó en cerca de 800 mil habitantes desde que se efectuaron los últimos, en 2010, pero también muestran que por primera vez hay más mujeres que hombres en el país.

El Instituto Nacional de Estadística y Censo -INEC- dio a conocer que en Panamá habitan 4 millones 202 mil 572 personas (4,202,572), un crecimiento de 23.3% más que en 2010, cuando fueron 3 millones 405 mil 813 personas (3,405,813).

Hace 13 años, cuando el censo se realizó en un solo día, 50.3% de los censados fueron hombres (1,712,584), mientras 49.7% fueron mujeres.

Ahora, luego de unos censos de derecho que tomaron dos meses, las cifras reflejan que hay 50.4% mujeres (2,049,962) y 49.6% hombres (2,014,818), teniendo como universo 4 millones 64 mil 780 personas entrevistadas (4,064,780).

Este comportamiento se viene registrando desde 1990, cuando las mujeres representaban 49.4% de la población, lo cual subió a 49.5% en los censos de 2000 y 49.7% en 2010.

Las cifras finales se darán a conocer antes del mes de noviembre y así se podrá tener idea de nuevas realidades en cuanto a la composición de la población y el perfil de la vivienda panameña.

No obstante, las autoridades compartieron datos interesantes como la disminución del analfabetismo de 5.5% a 3.7% y el aumento de la población escolar entre 5 y 19 años de 836 mil 109 estudiantes a 918 mil 336.'


El censo reveló que Panamá tiene 3.7% de personas que no saben leer ni escribir; la Unesco considera territorio libre de analfabetismo a aquellos países que reportan tasa inferior al 5%.

También se registra una disminución de la tasa de desocupación en comparación con la Encuesta de Propósitos Múltiples de marzo de 2022.

Los resultados destacan que la tasa de analfabetismo disminuyó de 5.5% a 3.7% sistemáticamente. En 2010 habían 148 mil 747 personas que no sabían leer ni escribir; ahora en el 2023 se contabilizan 123, 674 personas, lo que marca una diferencia de 25 mil 073 personas.

Otro dato fue la cobertura de la seguridad social, que pasó de 1 millón 775 mil 920 (1,775,920) personas a 1 millón 911 mil 824 (1,911,824), lo que equivale a 47% de la población y da la idea de que más de la mitad de las personas se encuentran fuera de este sistema de protección social.

Por otra parte, se reveló que en Panamá hay cerca de 250 mil extranjeros que han adoptado la nación como su residencia habitual, de los cuales la mayoría procede de Colombia, Venezuela, Nicaragua y República Dominicana.

Vivienda

Mientras en 2010, fueran censadas un poco más de 896 mil viviendas, ahora el país cuenta con 1 millón 589 mil 18 residencias (1,589,018), con una tasa promedio de 3.3 personas por hogar.

Sobre características de estas, se conoció que 94.3% cuenta con acceso a agua potable, aunque esto no significa que cuente con el servicio, ya que fueron contabilizados aquellos hogares que reciben agua por carros cisterna y agua embotellada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, 95.2% de las viviendas cuenta con luz eléctrica y 82.9% tiene servicio sanitario, quedando todavía 13.4% hogares con servicio de hueco y letrina.

El acceso a la tecnología, si bien ha aumentado, todavía no está en porcentajes que sean significativos.

Por ejemplo, 40% de los hogares cuenta con computadora y 70% tiene acceso a internet, ya sea fijo o móvil, en tanto, 57% de las viviendas cuenta con televisión pagada o cable.

El dispositivo que ha tenido mayor alcance ha sido el celular, pasando de una cobertura de 84% en 2010, a 90% en este año.

¡Mira lo que tiene n uestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".