Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá cuenta por primera vez con más mujeres que hombres

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Censos nacionales / Hombre / Mujeres / Panamá / Población

Panamá

Panamá cuenta por primera vez con más mujeres que hombres

Actualizado 2023/07/12 00:12:02
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Las primeras cifras dan cuenta que, en el país, 50.4% de la población es del sexo femenino, siendo el primer censo en que se presenta esta situación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los resultados de los censos fueron presentados por el contralor Gerardo Solís y el director del Inec, Samuel Moreno, este 11 de julio. Foto: Vìctor Arosemena

Los resultados de los censos fueron presentados por el contralor Gerardo Solís y el director del Inec, Samuel Moreno, este 11 de julio. Foto: Vìctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Margarita Henríquez anuncia su embarazo: 'Te esperamos bebé'

  • 2

    Jueza tiene hasta cinco años para fallar el caso New Business

  • 3

    Panamá y Estados Unidos en números en Copa Oro

Los primeros resultados de los censos indican que la población aumentó en cerca de 800 mil habitantes desde que se efectuaron los últimos, en 2010, pero también muestran que por primera vez hay más mujeres que hombres en el país.

El Instituto Nacional de Estadística y Censo -INEC- dio a conocer que en Panamá habitan 4 millones 202 mil 572 personas (4,202,572), un crecimiento de 23.3% más que en 2010, cuando fueron 3 millones 405 mil 813 personas (3,405,813).

Hace 13 años, cuando el censo se realizó en un solo día, 50.3% de los censados fueron hombres (1,712,584), mientras 49.7% fueron mujeres.

Ahora, luego de unos censos de derecho que tomaron dos meses, las cifras reflejan que hay 50.4% mujeres (2,049,962) y 49.6% hombres (2,014,818), teniendo como universo 4 millones 64 mil 780 personas entrevistadas (4,064,780).

Este comportamiento se viene registrando desde 1990, cuando las mujeres representaban 49.4% de la población, lo cual subió a 49.5% en los censos de 2000 y 49.7% en 2010.

Las cifras finales se darán a conocer antes del mes de noviembre y así se podrá tener idea de nuevas realidades en cuanto a la composición de la población y el perfil de la vivienda panameña.

No obstante, las autoridades compartieron datos interesantes como la disminución del analfabetismo de 5.5% a 3.7% y el aumento de la población escolar entre 5 y 19 años de 836 mil 109 estudiantes a 918 mil 336.'


El censo reveló que Panamá tiene 3.7% de personas que no saben leer ni escribir; la Unesco considera territorio libre de analfabetismo a aquellos países que reportan tasa inferior al 5%.

También se registra una disminución de la tasa de desocupación en comparación con la Encuesta de Propósitos Múltiples de marzo de 2022.

Los resultados destacan que la tasa de analfabetismo disminuyó de 5.5% a 3.7% sistemáticamente. En 2010 habían 148 mil 747 personas que no sabían leer ni escribir; ahora en el 2023 se contabilizan 123, 674 personas, lo que marca una diferencia de 25 mil 073 personas.

Otro dato fue la cobertura de la seguridad social, que pasó de 1 millón 775 mil 920 (1,775,920) personas a 1 millón 911 mil 824 (1,911,824), lo que equivale a 47% de la población y da la idea de que más de la mitad de las personas se encuentran fuera de este sistema de protección social.

Por otra parte, se reveló que en Panamá hay cerca de 250 mil extranjeros que han adoptado la nación como su residencia habitual, de los cuales la mayoría procede de Colombia, Venezuela, Nicaragua y República Dominicana.

Vivienda

Mientras en 2010, fueran censadas un poco más de 896 mil viviendas, ahora el país cuenta con 1 millón 589 mil 18 residencias (1,589,018), con una tasa promedio de 3.3 personas por hogar.

Sobre características de estas, se conoció que 94.3% cuenta con acceso a agua potable, aunque esto no significa que cuente con el servicio, ya que fueron contabilizados aquellos hogares que reciben agua por carros cisterna y agua embotellada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, 95.2% de las viviendas cuenta con luz eléctrica y 82.9% tiene servicio sanitario, quedando todavía 13.4% hogares con servicio de hueco y letrina.

El acceso a la tecnología, si bien ha aumentado, todavía no está en porcentajes que sean significativos.

Por ejemplo, 40% de los hogares cuenta con computadora y 70% tiene acceso a internet, ya sea fijo o móvil, en tanto, 57% de las viviendas cuenta con televisión pagada o cable.

El dispositivo que ha tenido mayor alcance ha sido el celular, pasando de una cobertura de 84% en 2010, a 90% en este año.

¡Mira lo que tiene n uestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".