Ilumina tu hogar
Publicado 2007/02/18 00:00:00
- REDACCION
LA iluminación de tu casa, es un detalle que no solo es funcional, sino que además embellece y puede cambiar la decoración. Las lámparas que escogemos pueden variar la atmósfera de la habitación, modulan el espacio y reflejan un estilo de vida. Las hay de muchos tipos, formas y colores. Debes pensar en su función, donde quieres que proyecten la luz, cuantas necesitas, si las vas a colgar en la pared, en el techo o vas a utilizarlas sobre una cómoda o una mesa.
Lo primero es decidir si se desea una iluminación indirecta, que crea una sensación de mayor intimidas y que ayuda a relajarse, por lo que será más recomendable en aquellos lugares donde pase un tiempo de relajación, ya sea salón o dormitorio. Es fácil si tiene lámparas que te posibiliten esta opción y nada más recomendable que utilizar los instrumentos adecuados: lámparas de sobremesa, de pie, focos puntuales de luz regulable o incluso apliques de luz para cuadros que además de iluminar el cuadro permite que se extienda a su alrededor el haz de luz.
La lectura precisa, sin lugar a dudas, una atención especial porque tus ojos no pueden escatimar potencia a la hora de fijar la vista y es una idea acertada que te inclines por un brazo de luz de pie regulable en altura como el que puedes ver en la fotografía, de aluminio ionizado y con un regulador de potencia que te permite regular su luz según las horas de la tarde o de la noche cuando lo precises, además de coqueto, le añades un sillón o un sofá confortable y auguramos un agradable rato de intimidad.
Si quieres ahorrar y lograr tonos tenues, puedes inclinarte por las de bajo consumo. "Son tubos fluorescentes delgados, que se doblan sobre sí mismos. Consumen lo mismo que el fluorescente, pero transmiten una luz más cálida". Las incandescentes emiten una luz envolvente, ideal para ambientes acogedores. Las halógenas dan más claridad y no alteran los colores, ya que se parecen a la luz del sol. El problema es que ambas consumen mucha energía y no conviene que las coloques en sitios donde siempre estará la luz prendida.
Si sabes elegir qué lámparas usar, puedes crear los climas que deseas. Sin embargo también es importante jugar con el color, la intensidad de la luz y la orientación para mejores resultados.
Pero cada uno atiende su juego, las distintas intensidades del agua varían a cada lado de la bañera, respetando las preferencias individuales.
Use jabón blanco para baño con un cojinete para superficies delicadas y una esponja para baños.
No use limpiadores que contengan altas concentraciones de amoníaco o sosa cáustica ( limpiadores para taza de baño, etc).
Nunca use polvos abrasivos o esponjas de uso rudo.
No deje productos cosméticos de color (champú, baños de burbujas) colocados en el baño, ya que los pigmentos podrían manchar la superficie.
No se recomienda usar la tina de baño para lavar ropa.
Asegúrese siempre que las llaves no gotean.
Una o dos veces por año, pula la superficie usando una cera líquida pulidora para autos.
Bañeras cortesía de Bonavel.
Lo primero es decidir si se desea una iluminación indirecta, que crea una sensación de mayor intimidas y que ayuda a relajarse, por lo que será más recomendable en aquellos lugares donde pase un tiempo de relajación, ya sea salón o dormitorio. Es fácil si tiene lámparas que te posibiliten esta opción y nada más recomendable que utilizar los instrumentos adecuados: lámparas de sobremesa, de pie, focos puntuales de luz regulable o incluso apliques de luz para cuadros que además de iluminar el cuadro permite que se extienda a su alrededor el haz de luz.
La lectura precisa, sin lugar a dudas, una atención especial porque tus ojos no pueden escatimar potencia a la hora de fijar la vista y es una idea acertada que te inclines por un brazo de luz de pie regulable en altura como el que puedes ver en la fotografía, de aluminio ionizado y con un regulador de potencia que te permite regular su luz según las horas de la tarde o de la noche cuando lo precises, además de coqueto, le añades un sillón o un sofá confortable y auguramos un agradable rato de intimidad.
Si quieres ahorrar y lograr tonos tenues, puedes inclinarte por las de bajo consumo. "Son tubos fluorescentes delgados, que se doblan sobre sí mismos. Consumen lo mismo que el fluorescente, pero transmiten una luz más cálida". Las incandescentes emiten una luz envolvente, ideal para ambientes acogedores. Las halógenas dan más claridad y no alteran los colores, ya que se parecen a la luz del sol. El problema es que ambas consumen mucha energía y no conviene que las coloques en sitios donde siempre estará la luz prendida.
Si sabes elegir qué lámparas usar, puedes crear los climas que deseas. Sin embargo también es importante jugar con el color, la intensidad de la luz y la orientación para mejores resultados.
Pero cada uno atiende su juego, las distintas intensidades del agua varían a cada lado de la bañera, respetando las preferencias individuales.
Use jabón blanco para baño con un cojinete para superficies delicadas y una esponja para baños.
No use limpiadores que contengan altas concentraciones de amoníaco o sosa cáustica ( limpiadores para taza de baño, etc).
Nunca use polvos abrasivos o esponjas de uso rudo.
No deje productos cosméticos de color (champú, baños de burbujas) colocados en el baño, ya que los pigmentos podrían manchar la superficie.
No se recomienda usar la tina de baño para lavar ropa.
Asegúrese siempre que las llaves no gotean.
Una o dos veces por año, pula la superficie usando una cera líquida pulidora para autos.
Bañeras cortesía de Bonavel.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.