Imagen de la artesanía panameña
Publicado 2004/12/19 00:00:00
- Félix Gabriel Josez
DESDE TIEMPOS muy remotos, la artesanía ha representado un papel preponderante en la indiosincrasia y cultura de nuestro pueblo, y a la vez es considerada como una importante actividad económica, que contribuye al mejoramiento de las condiciones de vida de los artesanos que en su mayoría está configurada por campesinos, indígenas y personas de escasos recursos.
Es por ello por lo que en busca de ofrecer una ayuda económica a los artesanos panameños, Nilcia Ramírez, Enrique y Micaela Jímenez se une para crear, Orugas. En este local encontrará artículos exclusivos de artesanos panameños; pero con un toque diferente, diseños únicos de Orugas, sin perder la esencia original.
Prueba de ello es el "Soldado navideño", el cual fue creado con cuatro potes y decorado de una manera especial para sacar un pieza totalmente diferente.
Además, el cliente puede traer sus propios diseños, ya sea a través de dibujos, una imagen pequeña, "en realidad nos adaptamos a lo que el cliente desee", señaló Nilsia Ramírez.
Las piezas que encontrará aquí son traídas de San Carlos y de La Arena de Chitré.
Otros de los complementos decorativos que aquí podrá adquirir son obras realizadas por pintores panameños, como lo son los diseños trabajados en "piedra viva" o piedras de río.
Entre otras de las labores que ofrece este local, se encuentra la decoración de: quinceaños, bodas, arreglos de flores naturales, flores secas y todo lo que encierre la rama decorativa.
El horario de atención es de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, de lunes a sábado. Para mayores informes puede llamar al 270-7564.
Es importante recordar que las artesanías son el reflejo de nuestra cultura y que ellas hacen grandes aportaciones a nuestro país, no sólo en el aspecto cultural, sino también en el económico y en todos los órdenes de nuestra sociedad.
La artesanía nació en la época indígena.
Según fue pasando el tiempo, los utensilios que al inicio se utilizaban, fueron cambiando e integrándose a nuestra sociedad, relfejando así nuestras costumbres y tradiciones , heredadas de los africanos y españoles.
Es por ello por lo que en busca de ofrecer una ayuda económica a los artesanos panameños, Nilcia Ramírez, Enrique y Micaela Jímenez se une para crear, Orugas. En este local encontrará artículos exclusivos de artesanos panameños; pero con un toque diferente, diseños únicos de Orugas, sin perder la esencia original.
Prueba de ello es el "Soldado navideño", el cual fue creado con cuatro potes y decorado de una manera especial para sacar un pieza totalmente diferente.
Además, el cliente puede traer sus propios diseños, ya sea a través de dibujos, una imagen pequeña, "en realidad nos adaptamos a lo que el cliente desee", señaló Nilsia Ramírez.
Las piezas que encontrará aquí son traídas de San Carlos y de La Arena de Chitré.
Otros de los complementos decorativos que aquí podrá adquirir son obras realizadas por pintores panameños, como lo son los diseños trabajados en "piedra viva" o piedras de río.
Entre otras de las labores que ofrece este local, se encuentra la decoración de: quinceaños, bodas, arreglos de flores naturales, flores secas y todo lo que encierre la rama decorativa.
El horario de atención es de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, de lunes a sábado. Para mayores informes puede llamar al 270-7564.
Es importante recordar que las artesanías son el reflejo de nuestra cultura y que ellas hacen grandes aportaciones a nuestro país, no sólo en el aspecto cultural, sino también en el económico y en todos los órdenes de nuestra sociedad.
La artesanía nació en la época indígena.
Según fue pasando el tiempo, los utensilios que al inicio se utilizaban, fueron cambiando e integrándose a nuestra sociedad, relfejando así nuestras costumbres y tradiciones , heredadas de los africanos y españoles.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.