Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Impacto en cifras: Enfermedades raras

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adultos mayores / Enfermedad / Niños / Panamá / Salud

Panamá

Impacto en cifras: Enfermedades raras

Publicado 2021/05/09 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @dallan08

Se estima que el 80% de los casos son de origen genético.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Solo el 5% de estas dolencias conocidas cuentan con tratamiento.  Pixabay

Solo el 5% de estas dolencias conocidas cuentan con tratamiento. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli: Pronto se revelará acuerdo de Varela con expresidente de México para robarse helicóptero

  • 2

    Mitradel: 'Situación laboral por pandemia es más difícil que la vivida durante la invasión'

  • 3

    Panamá respeta la especialidad al exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge

Como muchos saben, las enfermedades raras o poco frecuentes son aquellas que tienen una baja prevalencia en la población.

Especialistas resaltan que, para ser consideradas como raras, cada una solo puede afectar a un número limitado de personas, aproximadamente a menos de cinco de cada 10,000 habitantes.

Actualmente, hay alrededor de 7.000 enfermedades raras en el mundo, las cuales impactan la vida de cerca de 400 millones de pacientes. Son de carácter progresivo, degenerativas e incapacitantes.

Números

Por esta razón, es primordial conocer el impacto de las enfermedades raras en cifras. Desde la farmacéutica Pfizer, ofrecen algunas estadísticas.

- Se estima que el 80% de los casos son de origen genético, causados directamente por cambios en los genes o cromosomas.

- Más del 50% de los pacientes diagnosticados son niños y el 30% no vivirá más allá de los cinco años.

- Solamente el 5% de las enfermedades raras conocidas cuentan con uno o más tratamientos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), lo que refleja la falta de opciones para satisfacer las necesidades de atención el paciente.'


Las enfermedades raras generan un impacto emocional considerable tanto en los cuidadores como en los pacientes -especialmente en aquellos cuya posibilidad de tratamiento es mínima-, debido a los diferentes retos a los que deben enfrentarse.

- De 3% a 10% de todas las hospitalizaciones -sin importar edad- se relacionan con una enfermedad rara.

VEA TAMBIÉN: Agenda cultural: Arte, cine, música y más 

Avances científicos

Mucho se ha avanzado en los últimos años en la disposición de terapias innovadoras (más personalizadas) y en la optimización de las ya existentes, señalan voceros de Pfizer.

Entre estas mencionan a dos, que han ido innovando en los últimos años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- Terapia génica: usa la transferencia de material genético del paciente, para prevenir o curar enfermedades genéticas.

- Seguimiento multidisciplinar: implica a diferentes especialistas en la atención y seguimiento de cada caso, considerando el paso de la niñez a la adultez.

VEA TAMBIÉN: Consejos para lidiar con su cachorro

- También, sobresalen los marcadores bioquímicos y la inmunoterapia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".