Skip to main content
Trending
Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios JuventudFuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de PortobeloGobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás SolanoAmérica golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la ConcacafMuere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón
Trending
Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios JuventudFuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de PortobeloGobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás SolanoAmérica golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la ConcacafMuere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La impresionante reacción de Marta Cinta, bailarina de ballet con Alzheimer, al escuchar 'El Lago de los Cisnes'

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Danza / Redes Sociales

La impresionante reacción de Marta Cinta, bailarina de ballet con Alzheimer, al escuchar 'El Lago de los Cisnes'

Actualizado 2020/11/11 15:10:28
  • Redacción/ ey@epasa.com / @PanamaAmerica

Marta Cinta, que hizo su formación artística en Estados Unidos e Iberoamérica, se emociona desde su silla de ruedas e intenta interpretar con las manos la pieza.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Marta González Saldaña, conocida como Marta Cinta. Foto: Música para despertar.

Marta González Saldaña, conocida como Marta Cinta. Foto: Música para despertar.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ballet Nacional cautivó a moradores de Juan Díaz con el clásico 'El Cascanueces'

  • 2

    Maestro ruso Vladimir Issaev visita al Ballet Nacional

  • 3

    Ballet panameño gana el premio de Mejor Vestuario en festival de Turquía

Recientemente se publicó en las redes sociales un homenaje a la primera bailarina del Ballet de Nueva York en 1967, la española Marta Cinta, quien falleció durante el confinamiento de la COVID-19.

Marta Cinta padecía Alzheimer y como parte de la iniciativa de la oenegé Música para despertar, quienes promueven el uso terapéutico de la música, el año pasado se grabó como la bailarina reaccionaba a la terapia.

El video que se ha viralizado a través de las redes sociales Marta González Saldaña, conocida como Marta Cinta, bailando espontáneamente ‘El Lago de los Cisnes’ al escuchar la conocida composición de Chaikovsk, se lee en El País.

Marta Cinta, que hizo su formación artística en Estados Unidos e Iberoamérica, se emociona desde su silla de ruedas e intenta interpretar con las manos la pieza.

“Una bailarina siempre será una bailarina. Primera Bailarina de #Ballet en Nueva York en los #Años60, nos puso la emoción a flor de piel, al escuchar, sentir y volar junto con una de las canciones de su vida: El lago de los Cisnes de #Tchaikovsky.Puedes ser parte de Música para Despertar”, es la descripción que acompaña el video que publicó la oenegé Música para despertar.

Antonio Banderas, Jennifer Garner, Pablo Alborán, Alejandro Sanz, Sara Carboner e Ian McKellen, son algunos de los artistas que han compartido el emotivo video protagonizado por Marta Cinta.

La oenegé reaccionó ante a difusión que ha alcanzado el video. “Un honor recibir la emoción del inmenso Ian McKellen, el auténtico #Gandalf así como de tantas millones de personas que se han emocionado en países por todo el Mundo. No nos sorprende, ya que la belleza y el Arte de Marta González traspasa todas las fronteras y ha venido con sus alas de cisne a traer más Luz a nuestro planeta”.

El uso terapéutico de la música con personas con alzheimer y otras demencias, es promovido por Pepe Olmedo, un psicólogo de Granada que fundó "Música para despertar", detalla el sitio Aplausos.

VEA TAMBIÉN: Delia Muñoz confesó que tiene COVID-19, ya pasó la parte más crítica del virus

En declaraciones a la agencia EFE, Olmedo ha explicado que grabó hace más de un año a esta artista cuando se hallaba en la residencia. La asociación busca “despertar” áreas del cerebro a través de la música y el amor, ya que entre las últimas en desaparecer en los afectados por Alzheimer están precisamente las encargadas de la memoria musical y la capacidad de sentir emociones.

Para conocer más sobre “Música para despertar” a través de https://www.musicaparadespertar.com/

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Gran honor que nuestro video haga que el planeta se emocione y baile con la inmensa Marta González. Homenaje hacia el cielo. Compartido por artistas como @antoniobanderasoficial @jennifer.garner, @pabloalboran @alejandrosanz o @saracarbonero Síguenos desde @musicaparadespertar y ayúdanos desde www.musicaparadespertar.org/donar ¡Gracias de corazón! Valoremos el poder de la música, el arte y la cultura.

Una publicación compartida por (@musicaparadespertar) el10 de Nov de 2020 a las 6:45 PST

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Impresionante y emotiva la obra de arte de @noemie_labrosse desde #Francia Que gran honor! compartimos sus palabras y su página web: "La vidéo m'a touchée, sincèrement ! Elle a fait écho à mes questionnements, ma peinture... La danse, l'art, les émotions sont essentielles, le contexte actuel le confirme encore plus. L'âme prend vie quand le corps et l'esprit sont en mouvement... et cette vidéo montre tellement ce sentiment ! Merci pour votre partage, je suis émue et fière de m'associer à votre action le temps d'une publication. Bravo à vous !!" https://www.noemielabrosse.fr/ Puedes ayudar a seguir creciendo nuestra labor Música para Despertar, desde: www.musicaparadespertar.org/donar

Una publicación compartida por (@musicaparadespertar) el11 de Nov de 2020 a las 10:40 PST

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Dejamos algunas fotografías más, que ilustran la historia de Marta. Bellisima Marta. Poco a poco vamos consiguiendo más datos de la inmensa Marta González, y así poder conocer la Historia detrás de la artista. Se formó en los años 60 en Cuba con la Escuela de Ballet de Nicolay Yavorsky, desde muy joven fundó su propia Compañía y Escuela de Ballet "Rosamunda", siendo ella más conocida como Marta Cinta, con su método propio de enseñanza del mismo, haciendo mucho hincapié en el valor artístico y estético del Ballet. Con su propia compañía fue Directora, Coreógrafa y Primera Bailarina. No quiere decir que fuera la primera bailarina del Ballet de Nueva York, sino que fue "Primera Bailarina" con su propia compañía en Nueva York, significando Primera Bailarina - "Prima ballerina" (italiano “primera bailarina”) o Étoile (francés “estrella”) es el título con el que se denomina en la danza —principalmente en el ballet clásico— a una bailarina que por su particular excelencia, talento, disciplina y pasión desempeña los principales roles dentro de una compañía de ballet. Esta foto que acompaña la publicación es ella en acción. Efectivamente, como muchos preguntáis y os dais cuenta, las imágenes de una Bailarina joven que aparecen junto a las de Marta, no es ella (por desgracia no hemos encontrado ningún vídeo para poder ver a Marta Cinta en el pasado), y por supuesto no las podríamos conseguir de tan buena calidad siendo tan antiguas. Esas imágenes corresponden a la Bailarina Uliana Lopatkina. Sabemos que después de estar en EEUU llevó su escuela de danza a Madrid, en el Barrio de la Estrella. @musicaparadespertar #alzheimer #memories #emociones

Una publicación compartida por (@musicaparadespertar) el11 de Nov de 2020 a las 9:40 PST

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Las fuertes lluvias causaron estragos en varias viviendas. Foto. Cortesía

Fuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de Portobelo

Este fideicomiso sería independiente del presupuesto que se aprueba para el funcionamiento del hospital. Nicolás Alejo Solano Foto. Eric Montenegro

Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Delineth Rivera, de Chorrillo FC  (izq.) disputa el balón con Annie Karich, del América, durante un partido de la fase de grupos Concacaf  W. en el estadio Rommel Fernández. Foto: EFE

América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

El conductor Noé Coronado de 44 años de edad fue llevado al hospital donde falleción. Foto. Archivo

Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".