Skip to main content
Trending
Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanSe incendia bus con atletas en autopista Panamá-ColónKamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado
Trending
Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanSe incendia bus con atletas en autopista Panamá-ColónKamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Impulsarán el turismo sostenible en comunidades indígenas y campesinas

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comunidades / Proyecto / Proyectos de turismo / Sostenible / Turismo

PANAMÁ

Impulsarán el turismo sostenible en comunidades indígenas y campesinas

Publicado 2021/09/23 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Comunidades indígenas y campesinas serán beneficiadas por efectos socioeconómicos, ambientales o bioculturales positivos, al cuidar los bosques.

Cerca de 11 comunidades se verán beneficiadas con el proyecto. Foto:  Cortesía

Cerca de 11 comunidades se verán beneficiadas con el proyecto. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Testimonio de Luis Rivera Calle demuestra que proceso contra Ricardo Martinelli se armó en el Consejo de Seguridad

  • 2

    Perito relata cómo se manipuló caso de Ricardo Martinelli

  • 3

    Ricardo Martinelli: 'Le escribí una carta al procurador pidiéndole que eche para atrás esta patraña'

Unas once comunidades indígenas y campesinas se preparan para promover proyectos turísticos y sostenibles, que beneficien al ambiente y a sus comunidades.

Para avanzar en los proyectos se realizó un encuentro entre el ministro de Ambiente, Milciades Concepción y el ministro de Turismo, Iván Eskildsen.

Con dichos proyecto se busca institucionalizar los beneficios no relacionados con el carbono (BNRC) en las estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático.

La iniciativa se ejecuta en cuatro comunidades en El Valle del Río Mamoní, distrito de Chepo y en otras siete comunidades de la comarca Emberá vinculadas con el Parque Nacional Chagres y el Territorio Emberá Ẽjuä So.

Los BNRC son los efectos socioeconómicos, ambientales o bioculturales positivos de las actividades desarrolladas en los bosques y que son bien gobernados.

Estas acciones contribuyen con la mitigación y la adaptación al cambio climático.

En este caso las comunidades obtendrían ingresos económicos por promover el ecoturismo, conservar sus cuencas, ríos, u otras actividades que mejoren su calidad de vida y la del ambiente. Incluso podrían generar proyectos ligados en la protección del recurso natural.'


Cuatro comunidades en el Valle del Río Mamoní serán beneficiadas.

También otras siete comunidades emberá vinculadas con el Parque Nacional Chagres y el Territorio Emberá ?juä So.

Este proyecto se desarrolla en bosques de Panamá y Bolivia. Impactará en 400 personas que Incluyen líderes, autoridades comunales, comunarios de base mujeres y varones, y jóvenes de los territorios indígenas.

El proyecto se inició en abril del 2019 y culminará en diciembre de 2021.

A nivel mundial solo Bolivia y Panamá impulsan este tipo de proyecto, cuyo génesis es el acuerdo de París, específicamente el artículo 5, que aborda temas sobre los incentivos positivos para reducir las emisiones debido a la deforestación y la degradación de los bosques, función de la conservación, la gestión sostenible de los bosques, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Eva Longoria producirá una serie de ciencia ficción

En Panamá lo ejecuta la Fundación Geoversity con el acompañamiento institucional de la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente como punto focal ante Euroclima+.

Con la reunión que se realizó ayer se busca la coordinación entre ATP y MiAmbiente para ejecutar acciones en conjunto que promuevan e institucionalicen el concepto de BNRC para obtener mayor financiación y una imagen mejorada de sus proyectos, lo que garantiza un mejor mantenimiento de los recursos y se logra la mitigación y la adaptación al cambio climático.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Kamala Harris. Foto: EFE

Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Coronación de la reina 2025. Foto: Cortesía

Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld saluda a su homólogo de Panamá, Javier Martínez Acha. Foto: EFE

Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".