PANAMÁ
Infertilidad: Apoyo para concebir un hijo
Se le realizan diferentes pruebas diagnósticas con un historial clínico y un examen físico para determinar qué está impidiendo que puedan concebir un bebé.
PANAMÁ
Se le realizan diferentes pruebas diagnósticas con un historial clínico y un examen físico para determinar qué está impidiendo que puedan concebir un bebé.
Una pareja que lleve más de un año intentando concebir, pero no ha podido lograrlo, deben estar alerta, porque algo no está bien. Es este el momento, de buscar ayuda médica profesional.
Tras haber transcurrido un año de relaciones sexuales frecuentes, sin preservativos ni uso de anticonceptivos, en parejas menores de 35 años deben buscar asesoramiento, señalan los especialistas.
"En casos de mujeres en edades más avanzadas, deben acudir a un profesional de la salud reproductiva después de transcurridos seis meses sin lograr el embarazo, ya que es momento de suponer que quizás exista algún problema y deben sacar su primera cita de fertilidad", señala Saúl Barrera, director médico del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI Panamá).
En esa primera visita en el centro de reproducción asistida, se le realizan diferentes pruebas diagnósticas con un historial clínico y un examen físico para determinar qué está impidiendo que puedan concebir un bebé.
En el caso de las mujeres, estas pruebas incluyen un estudio de hormonal basal, una ecografía y hasta una prueba de la hormona antimülleriana que permite valorar su reserva ovárica. Mientras que, al hombre, se le valorará la calidad del semen mediante un seminograma o espermiograma.
Luego, cuando el médico disponga de toda la información y exámenes que considere necesarios, indicará el tratamiento a realizar. También si es necesaria medicación u otras pruebas complementarias antes de determinar el tratamiento personalizado a seguir.
Hay diferentes tratamientos innovadores, desde preservar la fertilidad y tener la posibilidad de ser madre cuando lo deseen hasta tratamientos de alta complejidad, pasando por aquellas técnicas enfocadas a hacer realidad los nuevos modelos de familia.
Por ejemplo, en IVI Panamá ofrecen desde los tratamientos de reproducción asistida más conocidos y personalizados al diagnóstico como: Inseminación Artificial con semen de la pareja o de donante, Fecundación In Vitro.
También hay tratamientos con ovodonación para parejas, si el diagnóstico lo requiere.
Cabe mencionar que IVI Panamá el campo de la medicina reproductiva de alta complejidad con el Centro de Rejuvenecimiento Ovárico.
"Podemos resaltar que una primera consulta no tiene que ser necesariamente cuando una pareja no puede concebir, ya que vemos que cada vez más las mujeres tienen su primer hijo a una edad tardía, o sea después de los 35 años, cuando es más difícil que pueda convertirse en madre. Por ende, si una mujer desea tener hijos, pero primero están sus metas profesionales, debe acudir a un centro de reproducción asistida para congelar sus óvulos y así posponer la maternidad hasta el momento que considere adecuado", manifiesta, vía e-mail, el doctor Barrera.
Por otro lado, las pacientes deben estar pendientes de otras patologías como lo es la endometriosis o el síndrome de ovarios poliquísticos, que combinados con una mala alimentación y un estilo de vida inadecuado afectan la fertilidad femenina.
También es primordial la parte emocional en la reproducción asistida y por eso, deberían contar con la Unidad de Apoyo Emocional.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.