variedades

Infertilidad masculina: ¿Cuáles son las causas?

La infertilidad masculina afecta al 15% de los panameños aproximadamente, de acuerdo a las estadísticas que manejan los especialistas de IVI Panamá.

Fanny Arias - Actualizado:

La infertilidad de muchas personas se debe a más de una causa. Pexels

Al hablar del tea de infertilidad no solo se debe pensar en la mujer, pues ambos deben ser evaluados cuando no pueden tener hijos.

Versión impresa

Entre un 30% o 40% obedece a un problema de reproducción en el hombre y en Panamá afecta alrededor de un 15% de los panameños, de acuerdo a datos del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI Panamá).

Para dar con un diagnóstico de infertilidad se realiza un análisis donde se testea el número, actividad y forma de los espermatozoides. Este debe dar como resultado óptimo para poder concebir más de 39 millones de espermatozoides en el eyaculado, con al menos 32% de espermatozoides con movimiento progresivo y un 4% de formas normales, señala el doctor Saúl Barrera, director médico de IVI Panamá.

En el caso de que se den cantidades menores, las probabilidades de embarazo descienden considerablemente.

Luego de estas primeras exploraciones y cuando se necesite recabar más información de la ya obtenida en el estudio del esperma y que presente ausencia de espermatozoides en el eyaculado, se complementará con una biopsia testicular.

No obstante, si se necesita un estudio más profundo, se procederá con un examen genético de semen, que resulta muy útil en los casos en los que el problema está en la presencia de anomalías genéticas y cromosómicas.

Este estudio se realiza a través de la técnica FISH (Hibridación Fluorescente In Situ), que permite la evaluación de las alteraciones cromosómicas numéricas en células sin cultivar.

Además, se pueden detectar y localizar secuencias específicas de ADN en los espermatozoides.

Causas

El bajo recuento de espermatozoides llamado Oligospermia, un recuento sin espermatozoides que es la Azoospermia y también la motilidad disminuida de los espermatozoides, son algunas de las causas principales de la infertilidad masculina.

Por otro lado, se presentan alteraciones en el ámbito testicular, obstrucción de conductos, patologías en la próstata, alteraciones y en la eyaculación o erección", dice Barrera.

También mantiene relación con enfermedades cardiovasculares, oncológicas y hasta puede ser causada por el estrés.

Por esta razón, lo mejor en estos casos es llevar un correcto historial médico que incluya examen físico, espermiograma y exámenes complementarios que permitirán obtener el diagnóstico más certero y de esta manera se le podrá indicar cuál es el tratamiento más adecuado.

Tratamiento

Tras realizar un estudio completo a la pareja y determinar que se trata de un factor masculino severo, se le recomienda la Inyección nIntracitoplasmática (ICSI), que es una técnica de reproducción asistida incluida en el tratamiento de Fertilización in Vitro (FIV) para conseguir un embarazo con éxito, explica el especialista, vía e-mail.

Es decir, en el laboratorio de FIV, se escoge el mejor espermatozoide del hombre y se introduce en el interior de una pipeta de microinyección para, luego, introducir en el interior del citoplasma del óvulo.

La ICSI permite la unión directa del óvulo y del espermatozoide facilitando la fecundación, ya que un espermatozoide con baja movilidad o mala morfología no podría conseguirlo de forma natural o mediante la técnica de FIV clásica.

La fecundación y los embriones obtenidos de ICSI se desarrollarán en 3 a 5 días en el laboratorio, antes de que uno sea transferido al útero de la madre.

Las parejas podrán optar por el uso del incubador EmbryoScope, que permite seguir el desarrollo del embrión en tiempo real. Los embriones son clasificados según su morfología y capacidad de división, ya que algunos pueden llegar a bloquearse en su desarrollo y lo que se busca es lograr el embarazo.

Después del tiempo necesario se podrá hacer el transfer a la mujer que, además, habrá preparado el endometrio para así favorecer que el embrión se implante correctamente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook